Solución tecnológica de tracking para flota de vehiculos y personas usando conectividad M2M mediante Wifi para mejorar la seguridad y productividad en una mina subterránea en el Perú
Descripción del Articulo
El desarrollo tecnológico en la minería responsable está relacionado a la implementación de equipos y procesos que les permitan optimizar sus operaciones. El objetivo de este importante sector es contar con una minería sostenible, priorizando la seguridad y mejorar la productividad de sus operacione...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683260 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tracking de personas Tracking de vehículos Mina digital Software para tracking People tracking, vehicle tracking Digital mine Software for tracking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El desarrollo tecnológico en la minería responsable está relacionado a la implementación de equipos y procesos que les permitan optimizar sus operaciones. El objetivo de este importante sector es contar con una minería sostenible, priorizando la seguridad y mejorar la productividad de sus operaciones. Tomando en cuenta lo antes mencionado, una importante empresa minera requiere mejorar constantemente la seguridad de los trabajadores y su gestión de emergencias, así como digitalizando la mina, identificar la cantidad de personas y vehículos que tienen en la operación que les permita administrar y optimizar el proceso y el bienestar de los trabajadores mineros. Debido a esta necesidad, se propuso la implementación de una solución de tracking de personas y vehículos que permita la identificación en tiempo real, el procesamiento y análisis de los datos para una mejor toma de decisiones relacionado a la seguridad, bienestar y productividad de las operaciones. Para el despliegue de la solución, se implementó una infraestructura de red con cobertura Wifi en interior mina, lo cual permitió que el software de tracking pueda obtener los datos de los dispositivos remotos y la información sea trasmitida a través de la red de comunicación hacia el centro de control en superficie. Tras implementar la solución de tracking, se logró identificar en tiempo real la ubicación y cantidad de trabajadores y vehículos en interior mina, así como mejorar el tiempo de respuesta ante situaciones de emergencia identificando al instante a las personas y equipos que se encuentren en la posible zona afectada a causa de un evento en la operación minera (entre otros, desprendimiento de roca, atropellamiento, accidente por caída de altura, gaseamiento, eventos de salud que puede poner en riesgo su vida). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).