Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la fabricación de cobertores para camiones en la empresa Novofibras
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estuvo enfocado en mejorar la productividad en la fabricación de cobertores para camiones de la empresa Novofibras, una empresa manufacturera dedicada a fabricar toda clase de productos en fibra de vidrio; esta mejora fue basada en el uso de herramientas de Lean...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4890 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4890 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Manufacturing Productividad PDCA Trabajo estandarizado Mantenimiento planeado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
URPU_391dba7c689d3fcc7b540fc466c6f829 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4890 |
| network_acronym_str |
URPU |
| network_name_str |
URP-Tesis |
| repository_id_str |
4057 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la fabricación de cobertores para camiones en la empresa Novofibras |
| title |
Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la fabricación de cobertores para camiones en la empresa Novofibras |
| spellingShingle |
Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la fabricación de cobertores para camiones en la empresa Novofibras Macetas Vargas, Miguel Angel Lean Manufacturing Productividad PDCA Trabajo estandarizado Mantenimiento planeado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la fabricación de cobertores para camiones en la empresa Novofibras |
| title_full |
Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la fabricación de cobertores para camiones en la empresa Novofibras |
| title_fullStr |
Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la fabricación de cobertores para camiones en la empresa Novofibras |
| title_full_unstemmed |
Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la fabricación de cobertores para camiones en la empresa Novofibras |
| title_sort |
Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la fabricación de cobertores para camiones en la empresa Novofibras |
| author |
Macetas Vargas, Miguel Angel |
| author_facet |
Macetas Vargas, Miguel Angel Salas Padilla, Gary Andrew |
| author_role |
author |
| author2 |
Salas Padilla, Gary Andrew |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Lynch, César Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Macetas Vargas, Miguel Angel Salas Padilla, Gary Andrew |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Lean Manufacturing Productividad PDCA Trabajo estandarizado Mantenimiento planeado |
| topic |
Lean Manufacturing Productividad PDCA Trabajo estandarizado Mantenimiento planeado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación estuvo enfocado en mejorar la productividad en la fabricación de cobertores para camiones de la empresa Novofibras, una empresa manufacturera dedicada a fabricar toda clase de productos en fibra de vidrio; esta mejora fue basada en el uso de herramientas de Lean manufacturing. La investigación fue del tipo aplicado, teniendo un enfoque cuantitativo y un método explicativo. La elección del producto “cobertor” se dio mediante el diagrama de Pareto para los productos de la empresa, siendo el producto que genera mayor ingreso a la empresa; de esta elección, se identificaron los problemas que generaban baja productividad usando el diagrama Ishikawa, estos fueron los defectos de fabricación, reprocesos y paros no planificados del equipo auxiliar. El análisis de los datos se dio en el periodo enero a junio del año 2019, el cual fue utilizado para hacer de símil con sus posteriores datos para el mismo semestre del año 2021. Se implementó el ciclo PDCA con el objetivo de reducir la cantidad de defectos generados, obteniendo resultados muy favorables en el corto plazo; para reducir la cantidad de reprocesos por errores en mano de obra se implementó el trabajo estandarizado, gracias a esto, el proceso tuvo un mejor rendimiento. Se implementó el mantenimiento planeado con el fin de aumentar el tiempo de actividad del equipo auxiliar al reducir los paros no planificados del compresor de aire, que es el punto crítico en el proceso de fabricación de los cobertores, debido a que es fundamental en los procesos de pintado, el cual es cuello de botella del proceso. Mediante la implementación del ciclo PDCA se redujeron los defectos en un 54 %, la implementación del trabajo estandarizado, los reprocesos por errores en mano de obra se redujeron en un 63.11 % y mediante el mantenimiento planeado, las horas de actividad del compresor aumentaron en un 10.07 %. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-13T16:12:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-13T16:12:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/4890 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/4890 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
URP-Tesis |
| collection |
URP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/71e1cec2-6218-43e9-bd50-a42458bcca4c/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0c0e86df-9bad-40c6-8f5f-5778dbf290aa/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2cc40829-5a63-47c7-a693-ed3d36296d8c/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8df5041b-f2c2-4a99-9596-2fb564153379/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b4adb0e2a85309d7134f44564e9b68e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c30723f00d30d6a77895e35b5b541c18 e20e542bc25b8127966e0561063144ef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846705603539369984 |
| spelling |
Rivera Lynch, César ArmandoMacetas Vargas, Miguel AngelSalas Padilla, Gary Andrew2022-05-13T16:12:52Z2022-05-13T16:12:52Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14138/4890El presente trabajo de investigación estuvo enfocado en mejorar la productividad en la fabricación de cobertores para camiones de la empresa Novofibras, una empresa manufacturera dedicada a fabricar toda clase de productos en fibra de vidrio; esta mejora fue basada en el uso de herramientas de Lean manufacturing. La investigación fue del tipo aplicado, teniendo un enfoque cuantitativo y un método explicativo. La elección del producto “cobertor” se dio mediante el diagrama de Pareto para los productos de la empresa, siendo el producto que genera mayor ingreso a la empresa; de esta elección, se identificaron los problemas que generaban baja productividad usando el diagrama Ishikawa, estos fueron los defectos de fabricación, reprocesos y paros no planificados del equipo auxiliar. El análisis de los datos se dio en el periodo enero a junio del año 2019, el cual fue utilizado para hacer de símil con sus posteriores datos para el mismo semestre del año 2021. Se implementó el ciclo PDCA con el objetivo de reducir la cantidad de defectos generados, obteniendo resultados muy favorables en el corto plazo; para reducir la cantidad de reprocesos por errores en mano de obra se implementó el trabajo estandarizado, gracias a esto, el proceso tuvo un mejor rendimiento. Se implementó el mantenimiento planeado con el fin de aumentar el tiempo de actividad del equipo auxiliar al reducir los paros no planificados del compresor de aire, que es el punto crítico en el proceso de fabricación de los cobertores, debido a que es fundamental en los procesos de pintado, el cual es cuello de botella del proceso. Mediante la implementación del ciclo PDCA se redujeron los defectos en un 54 %, la implementación del trabajo estandarizado, los reprocesos por errores en mano de obra se redujeron en un 63.11 % y mediante el mantenimiento planeado, las horas de actividad del compresor aumentaron en un 10.07 %.Submitted by Fiorella Tipula (fiorella.tipula.95@gmail.com) on 2022-05-13T16:12:52Z No. of bitstreams: 1 T030_74171900_T SALAS PADILLA GARY ANDREW.pdf: 4224896 bytes, checksum: 8b4adb0e2a85309d7134f44564e9b68e (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-13T16:12:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_74171900_T SALAS PADILLA GARY ANDREW.pdf: 4224896 bytes, checksum: 8b4adb0e2a85309d7134f44564e9b68e (MD5) Previous issue date: 2021application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPLean ManufacturingProductividadPDCATrabajo estandarizadoMantenimiento planeadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la fabricación de cobertores para camiones en la empresa Novofibrasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0001-9418-506607228483https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional722026Saito Silva, Carlos AgustínFalcón Tuesta, José AbrahamPapanicolau Denegri, Jorge Nicolás Alejandro7308907574171900PublicationORIGINALT030_74171900_T SALAS PADILLA GARY ANDREW.pdfT030_74171900_T SALAS PADILLA GARY ANDREW.pdfapplication/pdf4224896https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/71e1cec2-6218-43e9-bd50-a42458bcca4c/download8b4adb0e2a85309d7134f44564e9b68eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0c0e86df-9bad-40c6-8f5f-5778dbf290aa/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_74171900_T SALAS PADILLA GARY ANDREW.pdf.txtT030_74171900_T SALAS PADILLA GARY ANDREW.pdf.txtExtracted texttext/plain144585https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2cc40829-5a63-47c7-a693-ed3d36296d8c/downloadc30723f00d30d6a77895e35b5b541c18MD53THUMBNAILT030_74171900_T SALAS PADILLA GARY ANDREW.pdf.jpgT030_74171900_T SALAS PADILLA GARY ANDREW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16353https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8df5041b-f2c2-4a99-9596-2fb564153379/downloade20e542bc25b8127966e0561063144efMD5420.500.14138/4890oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/48902024-11-24 10:11:02.266https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).