Mejorar la Inserción Laboral de los Egresados 2019 – II de la Escuela Profesional de Administración Y Gerencia de la Universidad Ricardo Palma a partir del Desarrollo de Competencias de Empleabilidad

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de mejora de la inserción laboral de los egresados 2019 – II de la Escuela Profesional de Administración y Gerencia de la Universidad Ricardo Palma a partir del desarrollo de competencias de empleabilidad. Materiales y métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura del Aguila, Karolina Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias laborales
Empleabilidad
Inserción laboral
Habilidades
Actitudes
Aptitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de mejora de la inserción laboral de los egresados 2019 – II de la Escuela Profesional de Administración y Gerencia de la Universidad Ricardo Palma a partir del desarrollo de competencias de empleabilidad. Materiales y métodos: En esta investigación se utilizó un diseño de tipo no experimental, transaccional correlacional. Se dice que es no experimental porque se observaron diferentes resultados y situaciones en donde los alumnos del último ciclo 2019 - II de la Escuela Profesional de Administración y Gerencia de la Universidad Ricardo Palma demostraron sus competencias de empleabilidad, con respecto a sus actitudes y aptitudes, estos no fueron provocadas intencionalmente, su propósito es describir las variables y analizar su interrelación. Se dice que es transaccional ya que la recolección de datos fue en un mismo tiempo y lugar (Diciembre 2019). Resultados: Se afirma que existe una relación entre las variables es decir que la hipótesis que planteamos que las Competencias de Empleabilidad mejorara la inserción laboral de los alumnos de los egresados 2019 – II de la Escuela Profesional de Administración y Gerencia de la Universidad Ricardo Palma a partir del desarrollo de la misma. Conclusiones: El 22.6% de los alumnos egresados del 2019 – II considera que el desarrollo de las competencias de empleabilidad es una adecuada manera de mejorar la inserción laboral de los estudiantes, y que esta contribuirá a incrementar sus posibilidades de ingresar al mercado laboral, teniendo en cuenta sus conocimientos, capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes para ejercer adecuadamente en el puesto al cual postula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).