Evaluación del impacto de las actividades cognitivo – constructivistas del curso “Teoría de la Traducción”
Descripción del Articulo
La investigación titulada La evaluación del impacto de las actividades cognitivo-constructivista del curso “Teoría de la Traducción” tiene como objetivo determinar el impacto de cinco actividades cognitivas/constructivistas propuestas para el aprendizaje significativo del curso Teoría de la Traducci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades cognitivo-constructivistas aprendizaje significativo significatividad lógica actitud favorable |
Sumario: | La investigación titulada La evaluación del impacto de las actividades cognitivo-constructivista del curso “Teoría de la Traducción” tiene como objetivo determinar el impacto de cinco actividades cognitivas/constructivistas propuestas para el aprendizaje significativo del curso Teoría de la Traducción. Para ello se realizó una investigación cualitativa, específicamente investigación-acción que es el tipo de investigación apropiada para la investigación educativa. Se empleó un método descriptivo y evaluativo, ya que el objetivo era evaluar la significatividad de las actividades propuestas para mejorar su aplicación en el curso Teoría de la Traducción. La muestra estuvo compuesta por cinco actividades cognitivo-constructivistas a evaluar: Análisis de definiciones de traducción, plan de adquisición de la competencia traductora, análisis de referentes culturales y equivalentes de traducción y reseña de un libro de traducción. Luego de realizar la evaluación se llegó a la conclusión de que las actividades tienen un impacto favorable en el aprendizaje significativo en tanto se alcanzó una elevada significatividad lógica, psicológica y actitud favorable de los estudiantes con respecto a su aprendizaje |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).