“Vida útil de gasas esterilizadas en horno microondas utilizando dos materiales de empaque.”

Descripción del Articulo

Con la finalidad de probar la duración de la esterilidad de gasas previamente sometidas a la acción del horno microondas como método de esterilización, se evaluó la presencia de microorganismos en gasas esterilizadas durante el transcurso de los días mediante los cultivos Macconkey, Nutritivo y Sabo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cucho Vilchez, Alexeivich
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esterilización
Horno microondas
ondas electromagnéticas de alta frecuencia
Papel Kraft
Papel grado médico
sterilization
Kraft paper
medical grade pape
high frequency electromagnetic waves
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Con la finalidad de probar la duración de la esterilidad de gasas previamente sometidas a la acción del horno microondas como método de esterilización, se evaluó la presencia de microorganismos en gasas esterilizadas durante el transcurso de los días mediante los cultivos Macconkey, Nutritivo y Sabouraud, comparando dos materiales de empaque. El estudio se realizó en el Laboratorio de Microbiología de la Universidad Ricardo Palma, con gasas empaquetadas en papel kraft y papel grado médico. Se utilizaron 32 paquetes de gasas sometidos por 60 segundos a las ondas electromagnéticas de alta frecuencia en un horno microondas de 1000W; los paquetes fueron expuestos en grupos de 2 y se almacenaron en cajas plásticas herméticas. El mismo día se realizó el lavado y filtrado de las gasas y se sembró la membrana de filtro en los respectivos agares, continuando con muestreos y siembras de forma interdiaria. En el primer muestreo las gasas presentaron microorganismos fúngicos Penicililum spp., cuatro días tras la exposición al horno microondas las gasas envueltas en papel kraft se encontraban contaminadas por bacterias y al noveno día tras exposición se encontró contaminación por bacterias en las gasas envueltas con papel grado médico, es decir, las gasas envueltas en papel kraft están libres de bacterias 2 días tras exposición y las de papel grado médico hasta el séptimo día. Se concluye que las ondas electromagnéticas del horno microondas no esterilizan completamente el material estudiado, ya que se encontró Penicililum spp desde el primer muestreo realizado inmediatamente tras la exposición a la acción del horno microondas. In order to test the sterility duration of gauzes previously subjected to the action of the microwave oven as a sterilization method, the presence of microorganisms in gauze sterilized during the course of the days was evaluated by Macconkey, Nutritivo and Sabouraud cultures, comparing Two packaging materials. The study was conducted in the Microbiology Laboratory of the Ricardo Palma University, with gauze packed in kraft paper and medical grade paper. 32 packets of gauze subjected for 60 seconds to high frequency electromagnetic waves in a 1000W microwave oven were used; The packages were exposed in groups of 2 and stored in hermetic plastic boxes. On the same day, the washing and filtering of the gauzes was carried out and the filter membrane was seeded in the respective agars, continuing with sampling and sowing interdiarily. In the first sampling the gauzes presented fungal microorganisms Penicililum spp., Four days after the exposure to the microwave oven the wrappings wrapped in kraft paper were contaminated by bacteria and on the ninth day after exposure bacterial contamination was found in the gauze wrapped with paper grade doctor, that is, the wrappings wrapped in kraft paper are free of bacteria 2 days after exposure and those of medical grade paper until the seventh day. It is concluded that the electromagnetic waves of the microwave oven do not completely sterilize the material studied, since Penicililum spp was found from the first sampling done immediately after exposure to the action of the microwave oven.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).