Factores asociados a la no adherencia de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil en el Perú, ENDES 2021

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: En el Perú el 78.1% de mujeres entre 15 a 49 años utilizan un método anticonceptivo, lo cual se ve mermado por diversos factores asociados a la no adherencia al método anticonceptivo, generando así embarazos no deseados y contagio de enfermedades de transmisión sexual. OBJETIVO: Determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gramajo Cortez, Luis Facundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
Mujer fértil
Adherencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: En el Perú el 78.1% de mujeres entre 15 a 49 años utilizan un método anticonceptivo, lo cual se ve mermado por diversos factores asociados a la no adherencia al método anticonceptivo, generando así embarazos no deseados y contagio de enfermedades de transmisión sexual. OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la no adherencia de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil en el Perú según la ENDES 2021 MÉTODOS: Estudio de tipo observacional, analítico y transversal. La información utilizada se encuentra en la base de datos pública de la ENDES 2021. La población de esta investigación está constituida por mujeres peruanas de 15 a 49 años. El análisis estadístico se realizó con el programa estadístico SPSS versión 26.0. Las variables cualitativas fueron representadas en una tabla univariada con frecuencias y coeficientes de variación. El valor de significancia estadística aprobado fue de p <0.05 con intervalos de confianza al 95%. RESULTADOS: El 43.7% de mujeres no tuvieron adherencia al método anticonceptivo. Hubo asociación significativa para las variables: área de residencia rural(Rpa 1.05, IC 1 – 1.1) , estado civil separada( Rpa 1.1, IC 1 – 1,1) , estado civil viuda( Rpa 1.3, IC 1.1 – 1.5), estado civil conviviente( Rpa 1.1, IC 1.1 – 1.2), índice de riqueza pobre( Rpa 1.03, IC 0.9 – 1.0) CONCLUSIONES: Los factores asociados a la no adherencia de métodos anticonceptivos en mujeres de edad fértil en el Perú, los cuales se asocian de manera significativa son: El área de residencia rural, el estado civil separada, viuda y conviviente y poseer un índice de riqueza pobre
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).