Gestión de Refugios con Estructuras Tensegrity en caso de Desastres Naturales, Huaicos en el Distrito de Chosica – Lima 2017
Descripción del Articulo
La investigación busca ofrecer una alternativa de habitáculo o refugio para emergencias en caso de desastres naturales, específicamente para el distrito de Chosica. Esto, utilizando como referencia casos aplicados en otros sectores, en particular en el campo de la arquitectura ligera, que puedan est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2268 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2268 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Refugio tensegrity estructuras ligeras riesgo amenaza vulnerabilidad peligro tracción compresión |
| Sumario: | La investigación busca ofrecer una alternativa de habitáculo o refugio para emergencias en caso de desastres naturales, específicamente para el distrito de Chosica. Esto, utilizando como referencia casos aplicados en otros sectores, en particular en el campo de la arquitectura ligera, que puedan estimular la innovación y motivar el aprendizaje de nuevos enfoques para dar como resultado el poder transferir el conocimiento en tecnologías y, así, lograr atravesar del proceso de innovación hacia el de desarrollo en el sector emergencias. Esto luego de haber destacado las debilidades en la técnica usada actualmente y desarrollado los límites del proceso de innovación en el que se encuentran basadas las soluciones actuales del estado, así como del análisis de pruebas y documentación donde se muestran las facilidades, ventajas y aportes que el sistema propuesto ofrece. Se podrá apreciar casos similares a las realidades de Chosica y como son enfrentadas y solucionadas en situaciones post desastre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).