“Medidas de Mitigación para un comportamiento Adecuado Frente a Eventos Sísmicos de la estructura de las Instituciones Educativas Secundarias estatales de la Ciudad de Juliaca 2016”.

Descripción del Articulo

Las estructuras de las edificaciones de las Instituciones Educativas Secundarias Estatales de la Ciudad de Juliaca, se encuentran ubicadas en una zona de alta sismicidad y sobre suelo de baja resistencia según la Norma Tecnica E030, cuyos pabellones son en su mayoría antiguos y en regular estado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacompia Yana, Denis Davis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1687
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:vulnerabilidad, peligro, riesgo sísmico, mitigación, estructuras.
Descripción
Sumario:Las estructuras de las edificaciones de las Instituciones Educativas Secundarias Estatales de la Ciudad de Juliaca, se encuentran ubicadas en una zona de alta sismicidad y sobre suelo de baja resistencia según la Norma Tecnica E030, cuyos pabellones son en su mayoría antiguos y en regular estado de conservación. Para ello se determinó la vulnerabilidad sísmica de la muestra representativa de pabellones, con el objetivo de establecer medidas que permitan mejorar su comportamiento estructural, mitigando los daños que podrían producirse ante la presencia de un evento sísmico. Para ello se recolecto la información en campo haciendo el levantamiento arquitectónico y estructural permitiendo observar y evaluar el estado en el que se encuentran los elementos estructurales de las edificaciones de los pabellones educacionales, se realizó ensayos de laboratorio para determinar las características mecánicas de los tipos de suelo de cada muestra, también se realizó ensayos in situ para determinar la capacidad portante de los suelos sobre las cuales están construidas las edificaciones, se determinó la resistencia de los elementos estructurales utilizando el esclerómetro y para el análisis de comportamiento sísmico se utilizó un programa de computo. Los resultados obtenidos determinaron que las estructuras de las edificaciones de las instituciones educativas secundarias estatales de la ciudad de Juliaca, tienen un riesgo sísmico alto, lo cual ante un la presencia de un evento sísmico se producirían fallas de columna corta y que al fallar las columnas primero podría llevar a un posible colapso de las edificaciones o quedarían con serios daños. Para la mitigación se realiza una propuesta de reforzamiento en las columnas y así logran tener mayor rigidez en ambos sentidos con lo cual se mitigaría posibles daños en las edificaciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).