Propuesta de cadena logística eficiente para la importación por vía aérea de productos sensibles desde Estados Unidos
Descripción del Articulo
El presente trabajo propone un modelo de gestión de la cadena de frío de productos sensibles. Aquí se denominan productos sensibles a aquellos productos cuya manipulación y mantenimiento inadecuados pueden alterar su calidad y su uso final por las personas. Este estudio usa el caso de las vacunas pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3130 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3130 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadena de frío Análisis de riesgo Diseño de embalajes Importaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
URPU_2fb5a707f249b008cb0b9163dfded394 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3130 |
| network_acronym_str |
URPU |
| network_name_str |
URP-Tesis |
| repository_id_str |
4057 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de cadena logística eficiente para la importación por vía aérea de productos sensibles desde Estados Unidos |
| title |
Propuesta de cadena logística eficiente para la importación por vía aérea de productos sensibles desde Estados Unidos |
| spellingShingle |
Propuesta de cadena logística eficiente para la importación por vía aérea de productos sensibles desde Estados Unidos De la Cruz Elías, César Eduardo Cadena de frío Análisis de riesgo Diseño de embalajes Importaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Propuesta de cadena logística eficiente para la importación por vía aérea de productos sensibles desde Estados Unidos |
| title_full |
Propuesta de cadena logística eficiente para la importación por vía aérea de productos sensibles desde Estados Unidos |
| title_fullStr |
Propuesta de cadena logística eficiente para la importación por vía aérea de productos sensibles desde Estados Unidos |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de cadena logística eficiente para la importación por vía aérea de productos sensibles desde Estados Unidos |
| title_sort |
Propuesta de cadena logística eficiente para la importación por vía aérea de productos sensibles desde Estados Unidos |
| author |
De la Cruz Elías, César Eduardo |
| author_facet |
De la Cruz Elías, César Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
-, - |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Cruz Elías, César Eduardo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cadena de frío Análisis de riesgo Diseño de embalajes Importaciones |
| topic |
Cadena de frío Análisis de riesgo Diseño de embalajes Importaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo propone un modelo de gestión de la cadena de frío de productos sensibles. Aquí se denominan productos sensibles a aquellos productos cuya manipulación y mantenimiento inadecuados pueden alterar su calidad y su uso final por las personas. Este estudio usa el caso de las vacunas para ilustrar cuan crítico es garantizar una buena gestión de cadena de frío. Se utilizó data cualitativa-cuantitativa sobre las condiciones de la carga durante todo el tránsito internacional, al arribo de aeronave y a la entrega en destino. También se utilizó data obtenida por encuestas, siguiendo el método Delphi, con participación de expertos importadores farmacéuticos y especialistas de agentes logísticos. Se estimaron indicadores estadísticos descriptivos centrales y de dispersión y no paramétricos como el Coeficiente de Correlación de Rango de Spearman para evaluar el grado de satisfacción del sistema logístico y el efecto económico por cambio de temperatura. Entre los principales hallazgos de la investigación se encuentran los siguientes: El flete aéreo por la importación de productos sensibles como las vacunas están por debajo del precio del producto en un 50%. El costo de trasporte local dedicado para un producto sensible en promedio se mueve entre 1001 y 2000 soles. El tiempo promedio de entrega de los productos sensibles es de 72 horas. Las pérdidas económicas por deterioro este tipo de producto, debido a negligencia o por incorrecto manipuleo están en el rango de 50mil a 100 mil dólares. Hay un débil nivel de seguridad en el almacén temporal para evitar que este tipo de producto se contamine con agentes extraños. El periodo de desabastecimiento de vacunas es variable ya que van desde 1 hasta más de 30 días. Los importadores se muestran en general insatisfechos con respecto a la logística de importación de vacunas. La propuesta de modelo de gestión considera aspectos técnicos de infraestructura actuales, procesos internos, análisis de riesgos y capacitación constante, que ayuden en el desarrollo de una adecuada cadena logística que garantice la preservación de los productos, manteniéndolos en óptimas condiciones a lo largo de todo el proceso de tránsito internacional; es decir desde que salen de la planta de manufactura en USA hasta que llegan a las instalaciones del importador en Lima |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-21T06:52:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-21T06:52:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/3130 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/3130 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
URP-Tesis |
| collection |
URP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f3c50c2d-c809-463d-994c-8be5790a5a83/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/498abf42-8029-4579-abc7-395ee6d083e1/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1ab26fd2-3048-4411-a7ee-7a907be44fe2/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5e720d15-55cc-4edd-8bd9-44b660cf678e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0f766d2bc491db54aeb6da3a9ce49d4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5503c45dd563c048cadc781a112d3608 915b6c608768618c3588e12e1bc0b5ab |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1849242618680049664 |
| spelling |
-, -De la Cruz Elías, César Eduardo2020-07-21T06:52:27Z2020-07-21T06:52:27Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14138/3130El presente trabajo propone un modelo de gestión de la cadena de frío de productos sensibles. Aquí se denominan productos sensibles a aquellos productos cuya manipulación y mantenimiento inadecuados pueden alterar su calidad y su uso final por las personas. Este estudio usa el caso de las vacunas para ilustrar cuan crítico es garantizar una buena gestión de cadena de frío. Se utilizó data cualitativa-cuantitativa sobre las condiciones de la carga durante todo el tránsito internacional, al arribo de aeronave y a la entrega en destino. También se utilizó data obtenida por encuestas, siguiendo el método Delphi, con participación de expertos importadores farmacéuticos y especialistas de agentes logísticos. Se estimaron indicadores estadísticos descriptivos centrales y de dispersión y no paramétricos como el Coeficiente de Correlación de Rango de Spearman para evaluar el grado de satisfacción del sistema logístico y el efecto económico por cambio de temperatura. Entre los principales hallazgos de la investigación se encuentran los siguientes: El flete aéreo por la importación de productos sensibles como las vacunas están por debajo del precio del producto en un 50%. El costo de trasporte local dedicado para un producto sensible en promedio se mueve entre 1001 y 2000 soles. El tiempo promedio de entrega de los productos sensibles es de 72 horas. Las pérdidas económicas por deterioro este tipo de producto, debido a negligencia o por incorrecto manipuleo están en el rango de 50mil a 100 mil dólares. Hay un débil nivel de seguridad en el almacén temporal para evitar que este tipo de producto se contamine con agentes extraños. El periodo de desabastecimiento de vacunas es variable ya que van desde 1 hasta más de 30 días. Los importadores se muestran en general insatisfechos con respecto a la logística de importación de vacunas. La propuesta de modelo de gestión considera aspectos técnicos de infraestructura actuales, procesos internos, análisis de riesgos y capacitación constante, que ayuden en el desarrollo de una adecuada cadena logística que garantice la preservación de los productos, manteniéndolos en óptimas condiciones a lo largo de todo el proceso de tránsito internacional; es decir desde que salen de la planta de manufactura en USA hasta que llegan a las instalaciones del importador en LimaSubmitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2020-07-21T06:52:27Z No. of bitstreams: 1 NEG-T030_45316008_T DE LA CRUZ ELIAS CESAR EDUARDO.pdf: 6115480 bytes, checksum: d0f766d2bc491db54aeb6da3a9ce49d4 (MD5)Made available in DSpace on 2020-07-21T06:52:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 NEG-T030_45316008_T DE LA CRUZ ELIAS CESAR EDUARDO.pdf: 6115480 bytes, checksum: d0f766d2bc491db54aeb6da3a9ce49d4 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPCadena de fríoAnálisis de riesgoDiseño de embalajesImportacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de cadena logística eficiente para la importación por vía aérea de productos sensibles desde Estados Unidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAdministración de Negocios GlobalesUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela Profesional de Administración de Negocios GlobalesTítulo ProfesionalAdministración de Negocios GlobalesLicenciado en Administración de Negocios Globaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional416016PublicationORIGINALNEG-T030_45316008_T DE LA CRUZ ELIAS CESAR EDUARDO.pdfNEG-T030_45316008_T DE LA CRUZ ELIAS CESAR EDUARDO.pdfapplication/pdf6115480https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f3c50c2d-c809-463d-994c-8be5790a5a83/downloadd0f766d2bc491db54aeb6da3a9ce49d4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/498abf42-8029-4579-abc7-395ee6d083e1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTNEG-T030_45316008_T DE LA CRUZ ELIAS CESAR EDUARDO.pdf.txtNEG-T030_45316008_T DE LA CRUZ ELIAS CESAR EDUARDO.pdf.txtExtracted texttext/plain111655https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1ab26fd2-3048-4411-a7ee-7a907be44fe2/download5503c45dd563c048cadc781a112d3608MD53THUMBNAILNEG-T030_45316008_T DE LA CRUZ ELIAS CESAR EDUARDO.pdf.jpgNEG-T030_45316008_T DE LA CRUZ ELIAS CESAR EDUARDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10348https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5e720d15-55cc-4edd-8bd9-44b660cf678e/download915b6c608768618c3588e12e1bc0b5abMD5420.500.14138/3130oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/31302024-11-24 10:15:14.543https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.615749 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).