Propuesta de cadena logística eficiente para la importación por vía aérea de productos sensibles desde Estados Unidos

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone un modelo de gestión de la cadena de frío de productos sensibles. Aquí se denominan productos sensibles a aquellos productos cuya manipulación y mantenimiento inadecuados pueden alterar su calidad y su uso final por las personas. Este estudio usa el caso de las vacunas pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Elías, César Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de frío
Análisis de riesgo
Diseño de embalajes
Importaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone un modelo de gestión de la cadena de frío de productos sensibles. Aquí se denominan productos sensibles a aquellos productos cuya manipulación y mantenimiento inadecuados pueden alterar su calidad y su uso final por las personas. Este estudio usa el caso de las vacunas para ilustrar cuan crítico es garantizar una buena gestión de cadena de frío. Se utilizó data cualitativa-cuantitativa sobre las condiciones de la carga durante todo el tránsito internacional, al arribo de aeronave y a la entrega en destino. También se utilizó data obtenida por encuestas, siguiendo el método Delphi, con participación de expertos importadores farmacéuticos y especialistas de agentes logísticos. Se estimaron indicadores estadísticos descriptivos centrales y de dispersión y no paramétricos como el Coeficiente de Correlación de Rango de Spearman para evaluar el grado de satisfacción del sistema logístico y el efecto económico por cambio de temperatura. Entre los principales hallazgos de la investigación se encuentran los siguientes: El flete aéreo por la importación de productos sensibles como las vacunas están por debajo del precio del producto en un 50%. El costo de trasporte local dedicado para un producto sensible en promedio se mueve entre 1001 y 2000 soles. El tiempo promedio de entrega de los productos sensibles es de 72 horas. Las pérdidas económicas por deterioro este tipo de producto, debido a negligencia o por incorrecto manipuleo están en el rango de 50mil a 100 mil dólares. Hay un débil nivel de seguridad en el almacén temporal para evitar que este tipo de producto se contamine con agentes extraños. El periodo de desabastecimiento de vacunas es variable ya que van desde 1 hasta más de 30 días. Los importadores se muestran en general insatisfechos con respecto a la logística de importación de vacunas. La propuesta de modelo de gestión considera aspectos técnicos de infraestructura actuales, procesos internos, análisis de riesgos y capacitación constante, que ayuden en el desarrollo de una adecuada cadena logística que garantice la preservación de los productos, manteniéndolos en óptimas condiciones a lo largo de todo el proceso de tránsito internacional; es decir desde que salen de la planta de manufactura en USA hasta que llegan a las instalaciones del importador en Lima
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).