Desarrollo de un sistema web para gestionar las ventas de la empresa Geonet Solutions
Descripción del Articulo
Muchas empresas tienen problemas para organizar su información de ventas y colocar en catálogos sus productos para que sus compradores tengan la facilidad de poder elegirlos desde la comodidad de sus hogares. Algunas alternativas como las billeteras virtuales, los pagos con QR en plataformas web que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6694 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema web, Comercialización, Ingeniería, Gestión de Ventas, Marketplace https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | Muchas empresas tienen problemas para organizar su información de ventas y colocar en catálogos sus productos para que sus compradores tengan la facilidad de poder elegirlos desde la comodidad de sus hogares. Algunas alternativas como las billeteras virtuales, los pagos con QR en plataformas web que demostraron que es posible reducir el intercambio de efectivo entre personas, y de esta manera redujeron significativamente los tiempos para este tipo de operaciones presenciales. No podemos negar que al ser una tendencia en aumento y que puede ser el comienzo del triunfo definitivo de la economía de los datos, de las compras y servicios online. Se generaron más catálogos en línea, incrementaron el servicio de delivery y también las operaciones tanto en sucursales como en transacciones en la banca online. Utilizando la tecnología como nuestro principal aliado, hemos presentado un modelo de negocio orientado al comercio electrónico de la empresa Geonet. El objetivo principal es demostrar que implementando esta solución de negocio se incrementarán las utilidades de la empresa y se podrá captar nuevos clientes de distintos sectores de mercado más familiarizados con el uso de las tecnologías de información. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).