Eficacia del bloqueo del plano transverso del abdomen con guía ecográfica como técnica analgésica en pacientes sometidas a cesárea en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé junio 2020
Descripción del Articulo
El tratamiento del dolor en el ser humano es un derecho universal consagrado desde el año 2000 en la Carta de Derechos Humanos de las Naciones Unidas(1). El dolor en pacientes obstétricas que han pasado por una cesárea se caracteriza por ser moderado a severo. El manejo analgésico de estas pacientes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4824 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4824 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | guía ecográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
| Sumario: | El tratamiento del dolor en el ser humano es un derecho universal consagrado desde el año 2000 en la Carta de Derechos Humanos de las Naciones Unidas(1). El dolor en pacientes obstétricas que han pasado por una cesárea se caracteriza por ser moderado a severo. El manejo analgésico de estas pacientes empieza en el preoperatorio, empezando con la evaluación de los factores de riesgo, siguiendo con la técnica anestésica elegida y termina con la planificación de la analgesia postoperatoria que se le dejara indicado(2) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).