Materiales de Construcción Reciclados en el Diseño de Albergues de Animales Domésticos para Reducir el Impacto Ambiental
Descripción del Articulo
La investigación se enfoca en realizar un análisis de las opciones y propiedades de materiales compuestos con materiales reciclados tanto plástico, residuos de construcción y demolición y así darles un nuevo uso considerando que las opciones para tratamiento de desechos no es la apropiada. Considera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción sostenible Materiales reciclados Ladrillos ecológicos Plancha tetra pak Concreto reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación se enfoca en realizar un análisis de las opciones y propiedades de materiales compuestos con materiales reciclados tanto plástico, residuos de construcción y demolición y así darles un nuevo uso considerando que las opciones para tratamiento de desechos no es la apropiada. Considerando como objetivo general utilizar materiales de construcción reciclados en el diseño de un albergue de animales domésticos a fin de reducir el impacto ambiental mediante una economía circular, siendo la ubicación de la propuesta de diseño en el distrito de Mala, provincia de Cañete, departamento de Lima, y como objetivos secundarios diseñar el albergue en miras de disminuir el impacto ambiental implementando una construcción sostenible identificando la composición de los materiales a utilizar, además de determinar los beneficios ambientales que se generarían con la decisión de optar por este tipo de materiales e implementar un plan de manejo ambiental que regule las acciones durante la ejecución del proyecto y mitigar en lo posible impactos ambientales que afectarían tanto a la población, trabajadores, fauna y flora de la zona. La investigación presentó una metodología tipo aplicada y con un diseño tanto experimental como descriptivo con un enfoque cuantitativo. El uso de materiales elaborados con materiales reciclados no es tan popular, considerando que en la mayoría de opciones, estos poseen mejores especificaciones técnicas y beneficios, tanto en su durabilidad, son termo acústicos y reduce aproximadamente alrededor del 25% de los costos respecto a un sistema tradicional, ya que el ensamblaje de los muros es más rápido y se necesitan menos materiales, por la tanto menor mano de obra. Asimismo, al utilizar opciones como paneles solares y ekomuros, se cuenta con un significativo ahorro de energía con S/. 125.82 de manera mensual y en el caso del agua, al ser una zona árida sin muchas precipitaciones, la cantidad de agua ahorrada es de 16,571.01 Lt. la cual equivale a un monto aproximado de S/. 41.43 de manera anual, pero confirmando el gran beneficio para diferentes niveles de proyecto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).