Implementación de las 5’S para mejorar la productividad de la mano de obra en el área de producción de una empresa metalmecánica del distrito de Chorrillos
Descripción del Articulo
Se realizó el presente estudio en la empresa metalmecánica Contratistas Generales S.A.C., la cual se encarga de elaborar muebles metálicos, siendo el gabinete su producto de mayor venta. Se realizó un diagnóstico inicial con la finalidad de identificar los factores que generan demoras en la producci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5607 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5607 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología 5S Productividad Empresa metalmecánica Auditoría Alta dirección Comité 5S Tiempo de operación Tiempos de espera Tiempos por reprocesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Se realizó el presente estudio en la empresa metalmecánica Contratistas Generales S.A.C., la cual se encarga de elaborar muebles metálicos, siendo el gabinete su producto de mayor venta. Se realizó un diagnóstico inicial con la finalidad de identificar los factores que generan demoras en la producción de gabinetes metálicos. Además, se realizó una auditoria antes de la implementación para conocer el nivel de cumplimiento de las 5S en la empresa. Posteriormente, se desarrolló la implementación de la metodología 5S que consistió en primer lugar en el compromiso de la alta dirección y la formación del comité 5S. Después se identificó los objetos necesarios para ordenar el área y así definir donde debe ubicarse cada elemento. Luego, se procedió a limpiar el área de trabajo, a estandarizar el proceso de limpieza y de mantenimiento de los equipos e incentivar una cultura de orden y limpieza en los trabajadores a través de la disciplina y capacitación. Los indicadores del presente estudio fueron el tiempo de operación por movimientos innecesarios, los tiempos de espera y los tiempos por reprocesos en el área de producción. Se demostró que, mediante la implementación de las 5S, se logró reducir en 16% el tiempo de operación por movimientos innecesarios, asimismo se logró reducir en 86% el tiempo de espera y el tiempo por reprocesos se redujo en un 92%. Finalmente, el presente estudio afirma que mediante la implementación de la metodología 5S se incrementa la productividad de la mano de obra de la empresa metalmecánica Contratistas Generales S.A.C. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).