Validez diagnóstica de la ecografía doppler de arterias uterinas en el primer trimestre como factor predictor de preeclampsia en Instituto Nacional Materno Perinatal en el periodo enero-diciembre 2018
Descripción del Articulo
La preeclampsia (PE) es una de las complicaciones obstétricas del embarazo. Constituye un problema de salud pública ya que incide en las tasas de morbilidad y mortalidad materno-perinatal a nivel mundial (1), de impacto más severo en países en desarrollo, donde existen otras causas que influyen en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4805 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ecografía doppler preeclampsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La preeclampsia (PE) es una de las complicaciones obstétricas del embarazo. Constituye un problema de salud pública ya que incide en las tasas de morbilidad y mortalidad materno-perinatal a nivel mundial (1), de impacto más severo en países en desarrollo, donde existen otras causas que influyen en la mortalidad materna (2). Ésta es motivo de repercusiones económicas tanto para la familia como para el establecimiento de salud, por prolongadas hospitalizaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).