Complejo Cultural Ychsma/Ancestral y de las Lomas de Mangomarca con intervención paisajística urbana en el distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

Complejo Cultural Ychsma/Ancestral y de las Lomas de Mangomarca con intervención paisajística urbana en el distrito de San Juan de Lurigancho, es el título elegido para el desarrollo de esta investigación. Inspirado esencialmente por dos motivos, el primero es consolidar el patrimonio cultural y nat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Mesones, José Alonso, Benites Córdova, María del Carmen Clara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro cultural
Intervención arquitectónica
Proyectos arquitectónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Complejo Cultural Ychsma/Ancestral y de las Lomas de Mangomarca con intervención paisajística urbana en el distrito de San Juan de Lurigancho, es el título elegido para el desarrollo de esta investigación. Inspirado esencialmente por dos motivos, el primero es consolidar el patrimonio cultural y natural del área de investigación en el distrito, y el segundo, el de generar mecanismos que sirvan de ejemplo para impedir las invasiones y tráfico de terrenos, una problemática real y creciente. La presente tesis analiza las variables existentes para así elaborar una propuesta arquitectónica viable y comprometida con los objetivos deseados respondiendo a la problemática en cuestión. Nuestra propuesta es abordar la arquitectura como medio de concientización e integración de la población con su patrimonio natural y cultural existente, cuya imagen reforzada aumentará su puesta en valor. Considerando lo previamente mencionado como punto de partida y de la mano de una metodología basada en el criterio propio, planteamos la problemática actual, objetivos, obtención de datos y su purga, estudio de viabilidad, intervención y por último el objeto arquitectónico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).