La violencia intrafamiliar y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E. Celis Bardales, Tarapoto

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación aborda la relación entre la violencia intrafamiliar y el rendimiento académico de estudiantes de tercer grado de primaria en la Institución Educativa Celis Bardales de Tarapoto. Se destaca cómo la violencia doméstica afecta la seguridad y bienestar de las familias, y se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Noriega, Cinthia Miluska
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia intrafamiliar
Rendimiento académico
Estudiantes de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación aborda la relación entre la violencia intrafamiliar y el rendimiento académico de estudiantes de tercer grado de primaria en la Institución Educativa Celis Bardales de Tarapoto. Se destaca cómo la violencia doméstica afecta la seguridad y bienestar de las familias, y se manifiesta de forma física, psicológica y económica, con un impacto notable en niños. El estudio plantea como objetivo principal determinar si existe una correlación significativa entre ambos factores. Los resultados muestran que, en general, los estudiantes presentan un bajo nivel de violencia intrafamiliar y un alto rendimiento académico. La investigación empleó un enfoque cuantitativo y utilizó el coeficiente de correlación Tau-b de Kendall, encontrando una correlación positiva débil entre las variables (coeficiente de 0.353 y p-valor de 0.008), lo que sugiere que el aumento en la violencia podría afectar el rendimiento académico. Las conclusiones resaltan la necesidad de fomentar ambientes familiares positivos y de apoyo, recomendando a padres y docentes promover habilidades de resolución de conflictos y comunicación efectiva en el hogar y la escuela. Además, sugiere implementar programas de apoyo para estudiantes que enfrentan violencia intrafamiliar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).