Determinar el uso de drenajes como factor de riesgo de complicaciones posoperatorias en pacientes sometidos a colecistectomías laparoscópicas complicadas por colecistitis aguda calculosa en el Hospital José Agurto Tello de Chosica en el periodo de julio 2020 a junio 2022

Descripción del Articulo

Usar drenajes en cirugía laparoscópica sigue siendo un tema de debate desde hace varios años. Su uso se ha visto mayormente en cirugías de emergencia por ejemplo: apendicitis aguda, colecistitis aguda moderada grave, en anastomosis gastrointestinales, colorrectales, etc. En colecistectomías laparosc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Diaz, Jorge Edilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:uso de drenajes, colecistectomías laparoscópicas, colecistitis aguda calculosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Usar drenajes en cirugía laparoscópica sigue siendo un tema de debate desde hace varios años. Su uso se ha visto mayormente en cirugías de emergencia por ejemplo: apendicitis aguda, colecistitis aguda moderada grave, en anastomosis gastrointestinales, colorrectales, etc. En colecistectomías laparoscópicas complicadas por colecistitis aguda o colelitiasis sintomática no hay consenso determinado en si el uso de drenajes reduce las complicaciones que estas patologías puedan tener como sangrado, fuga biliar, abscesos, peritonitis biliar, etc., sino que al contrario, pueda ser un factor de riesgo de complicación en el post operatorio. Los estudios acerca de esta problemática son poco concluyentes, y hoy en día se utiliza según el criterio del cirujano en base a su experiencia si dejar o no drenaje ya sea laminar, tubular o mixto (laminar o pen rose, más tubular), según sus tipos.2 La frecuencia en nuestro país de colecistectomía laparoscópica complicada es alta, y es, en mayor porcentaje por colecistitis aguda moderada-grave según la clasificación del consenso de Tokio Guidelines 2018, esto es porque la población en general posee bajos recursos económicos, añadido al deficiente sistema de salud en el Perú, la estancia hospitalaria prolongada pre quirúrgica, la idea de que una colecistitis aguda se maneja solo con analgésicos, antibióticos y luego alta médica; y otros factores más. En los últimos años, el uso de drenajes luego de colecistectomía laparoscópica complicada por colecistitis aguda calculosa ha ido disminuyendo; esto debido a algunos estudios que demuestran que no hay estadística significativa que estas eviten las complicaciones que se dan, y menos que eviten que una persona sea re intervenida por alguna complicación de la cirugía misma. Por el contrario, se ha descrito, según los estudios, que prolonga más la estancia hospitalaria postquirúrgica y que aumenta el dolor posoperatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).