Factores de riesgo asociados a disfunción eréctil en adultos de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital María Auxiliadora. julio – diciembre del 2018.
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo del presente estudio es determinar los factores de riesgo asociados a disfunción eréctil en adultos de la unidad de hemodiálisis del Hospital María Auxiliadora de julio a diciembre del 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio tipo observacional, analítico, transversal....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1812 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disfunción Eréctil Dialisis Renal Grados de Disfuncion Erectil Hipertension Arterial Diabetes Mellitus Insuficiencia Renal Cronica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: El objetivo del presente estudio es determinar los factores de riesgo asociados a disfunción eréctil en adultos de la unidad de hemodiálisis del Hospital María Auxiliadora de julio a diciembre del 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio tipo observacional, analítico, transversal. Fueron escogidos 148 pacientes por muestreo probabilístico, aleatorio, simple. El método que se realizó para la recolección de datos fue una ficha de recolección de datos y una encuesta, donde se medirá el IIEF-5 (Índice Internacional de Función Eréctil), el cual consta de cinco ítems que nos permitirán evaluar el grado de severidad de disfunción eréctil. Resultados: En el presente estudio se evaluaron 148 pacientes, de los cuales la edad promedio es 54 años. El 64.2% de los pacientes son casados, el 56.8% estudiaron nivel secundaria y el tiempo de HD promedio es 7.9 años. La incidencia de disfunción eréctil es de 90.5%. Según grados de disfunción eréctil: 9.5% no presenta disfunción eréctil, 23.6% presenta disfunción eréctil leve, 38.5% tiene disfunción eréctil leve a moderada, 20.9% presenta disfunción eréctil moderada y 7.4% presenta disfunción eréctil severa. Se encontró asociación de disfunción eréctil con Edad (p=0.002, OR = 5,67 con IC del 95% 1,68-19,13), Diabetes mellitus (p=0.015, OR = 3.77 con IC del 95% = 1.22-11.63), Hipertensión arterial (p=0.027, OR = 3.36 con IC del 95% = 1.09-10.35), Consumo de cigarros (p=0.028, OR = 4,01 con IC del 95% 1,07-15,02) e Infarto previo (p=0,010, OR = 9.62 con IC del 95% 1,22-75,70). No existe asociación entre tiempo de hemodiálisis, uso de inhibidores de fosfodiesterasa 5 y uso de antihipertensivos con disfunción eréctil. Conclusiones: Según los datos, la incidencia de disfunción eréctil es elevada y los factores de riesgo asociados a disfunción eréctil son Edad > 50 años, tener Diabetes Mellitus, presentar Hipertensión arterial, Consumo de cigarros y haber tenido un Infarto previo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).