RECURSOS HUMANOS MOTIVACIÓN Y DESEMPEÑO LABORAL EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL DEL DISTRITO DE ATE AÑO 2020
Descripción del Articulo
En la actualidad y debido a los últimos cambios tecnológicos y globales es importante mantener al Talento humano motivado, para fortalecer su productividad y que estén alineados con los objetivos estratégicos de la empresa. El presente estudio analiza el papel que cumple la Motivación sobre el desem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7045 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación, desempeño Laboral, A- motivación, Regulación externa, Regulación Introyectada, Regulación Identificada, motivación intrínseca, Calidad del trabajo, Responsabilidad, Trabajo en equipo y compromiso Institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
Sumario: | En la actualidad y debido a los últimos cambios tecnológicos y globales es importante mantener al Talento humano motivado, para fortalecer su productividad y que estén alineados con los objetivos estratégicos de la empresa. El presente estudio analiza el papel que cumple la Motivación sobre el desempeño de los trabajadores de una empresa del sector Gráfico ubicado en el distrito de Ate. El objetivo General fue determinar la relación que existe entre la Motivación y el Desempeño Laboral. El método fue hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo y nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal; los datos fueron recogidos en un solo evento y mediante la aplicación de dos cuestionarios que permiten la cuantificación de la respuesta para el análisis pertinente, que a su vez hace posible caracterizar a la muestra en base a cada una de las variables y conocer la intensidad y dirección de la forma como se relacionan las variables, para luego realizar el análisis de hipótesis mediante la relación bivareada. Del análisis de resultados se concluye: que en términos generales sí existe relación entre la motivación y el desempeño laboral y recomendamos continuar con el plan de desarrollo de personal (línea de carrera), las capacitaciones para el desarrollo de habilidades blandas y duras entre otras, así como también reforzar el tema de la comunicación interna y cultura organizacional, reformular la estructura de reconocimiento y recompensas (remuneraciones monetarias y no monetarias). Con ello se espera contar con un personal motivado, capacitado y con un buen desempeño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).