Evaluación de la eficacia de la medicina alternativa para el tratamiento de cefaleas primarias en población gestante que acudieron por consulta ambulatoria de neurología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, durante el periodo 2020 – 2021

Descripción del Articulo

La cefalea es uno de los motivos más frecuentes de consulta en neurología. Es importante dedicarle atención a aquella que aparece durante el embarazo. Para ello, tenemos que saber cómo es que se comportan las cefaleas primarias durante el embarazo y poder descartar la presencia de una cefalea secund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albujar Pereira, Maria Fe
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina alternativa
Cefalea
Gestantes
Neurología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:La cefalea es uno de los motivos más frecuentes de consulta en neurología. Es importante dedicarle atención a aquella que aparece durante el embarazo. Para ello, tenemos que saber cómo es que se comportan las cefaleas primarias durante el embarazo y poder descartar la presencia de una cefalea secundaria, cuya frecuencia se incrementa en este grupo de población.(1) La cefalea es de las patologías que más se observan en el ámbito clínico, produciendo la mayor discapacidad a comparación de otra patología neurológica. Se calcula que una de cada tres seres humanos presenta cefalea severa en algún momento de la vida. La prevalencia establecida para cualquier clase de cefalea, parece ser de 90% en varones y 95% en el sexo femenino.(8) La mayor parte de las cefaleas son benignas, es decir, no causan ningún impacto negativo sobre el embarazo, a pesar de ello, el efecto de las drogas en el feto y el riesgo incrementado de algunas cefaleas secundarias en el embarazo, hace difícil en muchos casos, el poder abordar y manejar esta población de pacientes a través de médicos generales, establecidos en el primer nivel de atención. (9) Tomando en cuenta el grupo de cefaleas primarias, la que con mayor frecuencia presenta cronicidad, es la migraña. (1) Este estudio trata de determinar la eficacia de la medicina alternativa como tratamiento de la cefalea primaria en población gestante que acude por consulta ambulatoria de Neurología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, durante el periodo 2020 – 2021. El presente estudio se realizará mediante encuesta y se tomará en una sola oportunidad en el periodo de tiempo estudiado, sin realizar intervención alguna con el grupo de estudio, para evaluar la eficacia se necesita realizar un análisis cuantitativo de la relación entre medicina alternativa y cefaleas primarias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).