Propuesta de un sistema de saneamiento para mejorar la calidad de vida en el sector Las Brisas – Cañete
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal la propuesta de un sistema de saneamiento para mejorar la calidad de vida en el sector Las Brisas. Para el estudio se utilizó estrictamente la norma OS 050, OS 070 y la norma técnica para saneamiento rural. Se planteó una entrevista no estructur...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7060 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métodos tradicionales Costo efectividad Tensión tractiva Buzones prefabricadosEntrevista no estructurada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal la propuesta de un sistema de saneamiento para mejorar la calidad de vida en el sector Las Brisas. Para el estudio se utilizó estrictamente la norma OS 050, OS 070 y la norma técnica para saneamiento rural. Se planteó una entrevista no estructurada a los pobladores, así como la determinación de la población futura. Se realizaron análisis hidráulicos a partir de los programas computacionales WaterCAD y SewerCAD. Por último, se planteó un presupuesto y análisis de costo efectividad. Los principales resultados fueron que la topografía oscila entre pendientes de 10% a 50% con relieve semi ondulado y suelo de origen eólico. La población estimada fue de 576 habitantes generando un caudal máximo horario de 1.20 L/s y un caudal residual de 1.23 L/s. Las velocidades del sistema de abastecimiento cumplieron al 98.15% y al 70% con las presiones. La red de alcantarillado cumple con la velocidad mínima en el 41% de los colectores, sin embargo, la tensión tractiva cumplió al 100% en los colectores evitando la sedimentación y dando paso a la auto limpieza. El presupuesto es de S/. 796,714.74 y la inversión por habitante para mejorar la calidad de vida fue de S/. 3,148.14 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).