Relación del ángulo crítico del hombro y roturas de manguito rotador en pacientes mayores de 50 años del Hospital Luis Negreiros Vega - Essalud, 2016-2018
Descripción del Articulo
Entre todas las causas de dolor que se originan en el hombro, la patología del manguito rotador es la más prevalente, aproximadamente el 16 a 34% de las personas puede presentar esta patologia en alguna etapa de su vida (1). Se realizo estudios en la Universidad de Gunma, y se encontró una prevalenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ángulo crítico del hombro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | Entre todas las causas de dolor que se originan en el hombro, la patología del manguito rotador es la más prevalente, aproximadamente el 16 a 34% de las personas puede presentar esta patologia en alguna etapa de su vida (1). Se realizo estudios en la Universidad de Gunma, y se encontró una prevalencia de 20.7%. Otro estudio realizado en la Universidad de Saarland, obtuvo una prevalencia de 23%. Tambien, infirierion que esta patología aumenta con la edad, encontrando una prevalencia en algunos trabajos del 80% a partir de los 80 años |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).