COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS ASOCIADAS AL BAJO PESO AL NACER EN NEONATOS A TÉRMINO EN LA CLÍNICA GOOD HOPE 2018 - 2022

Descripción del Articulo

Introducción: El bajo peso al nacer es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un peso menor a 2500 gramos, es un problema de salud pública a nivel mundial y trae consigo múltiples complicaciones. Objetivo: Identificar las complicaciones obstétricas asociadas al bajo peso al nace...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ambia Pacheco, Selene Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:: bajo peso al nacer, anemia materna, preeclampsia, hipotiroidismo, consumo de alcohol, fumar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: El bajo peso al nacer es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un peso menor a 2500 gramos, es un problema de salud pública a nivel mundial y trae consigo múltiples complicaciones. Objetivo: Identificar las complicaciones obstétricas asociadas al bajo peso al nacer en neonatos a término en la clínica Good Hope 2018- 2022. Métodos: El siguiente estudio observacional, retrospectivo, analítico de casos y controles, se recopiló los datos de las historias clínicas mediante una ficha de recolección de datos, considerando los criterios de inclusión y de exclusión. La población se encontró constituida por los recién nacidos a término del servicio de neonatología de la clínica Good Hope, la muestra estuvo conformada por 375 recién nacidos. Se realizó el análisis estadístico para determinar la asociación entre las variables mediante la prueba de Chi Cuadrado y la Exacta de Fisher, se hizo el cálculo del Odds Ratio (OR) en un intervalo de confianza de 95%. Resultados: de los 375 recién nacidos con bajo peso, 125 fueron los casos y 250 corresponden a los controles. En el análisis multivariado, se encontró que las siguientes variables: hipotiroidismo subclínico (ORa=10,92, IC 95% :3,61 - 33,01, p = <0,001), hemoglobina menor a 11g/dL durante el primer trimestre (ORa: 9,77, IC 95%: 5,61 – 17,01, p = <0,001), fumar cigarrillos (ORa = 6,11, IC 95%: 1,29 – 28,92, p = 0,022) , preeclampsia (ORa: 3,19 IC 95% 1,20 - 8,49, p = 0,02), consumo de alcohol (ORa: 2,34 IC 95% 1,02 - 5,39, p = 0,044). Conclusiones: las complicaciones obstétricas y los factores asociados al bajo peso al nacer fueron la preeclampsia, la anemia durante el primer trimestre, el antecedente de hipotiroidismo subclínico y los factores asociados fueron el consumo de alcohol y fumar cigarrillos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).