CARACTERÍSTICAS DE LA GESTANTE CON PREECLAMPSIA CON RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO AL NACER DEL HOSPITAL CARLOS LANFRANCO LA HOZ, LIMA – PERÚ 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer las características de la gestante con preeclampsia con recién nacido de bajo peso al nacer del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Lima-Perú 2018. Materiales y métodos: La investigación fue observacional, analítica, transversal y retrospectiva, nivel, descriptivo-correlacional. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Müller, Irma Rossvita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2554
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Gestantes
Recién nacido de bajo peso al nacer
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer las características de la gestante con preeclampsia con recién nacido de bajo peso al nacer del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Lima-Perú 2018. Materiales y métodos: La investigación fue observacional, analítica, transversal y retrospectiva, nivel, descriptivo-correlacional. La población analizada fueron las gestantes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz, Puente Piedra (Lima). Se empleó como técnica la revisión documentaria; el instrumento fue una ficha de recolección de datos donde se incluyeron los datos sociodemográficos de la gestante y datos epidemiológicos que pudieron estar asociados a recién nacidos de bajo peso al nacer. Resultados: Se encontró una frecuencia preeclampsia Leve (64%), severa (36%). La edad más prevalente de las gestantes fue la comprendida de 15 a 34 años con el 82.8%. El nivel de estudios con mayor prevalencia fue el secundario (71.9%). El número de embarazos más frecuente fueron las que tuvieron de 2 a más hijos (58.6%). La prevalencia de comorbilidades fue hipertensión (63.5%) y diabetes (36.4%). Se encontraron diferencias entre preeclampsia y comorbilidades (p=0.001), pero también tuvo una correlación negativa. Así también con un valor de p=0.001 se encontraron diferencias significativas entre el peso del recién nacido y la presencia de preeclampsia, con la presencia de correlación negativa. Conclusiones: Existe relación entre la presencia de preeclampsia y el bajo peso al nacer, de igual manera la preeclampsia y la presencia de comorbilidades son factores significativos en la presencia de recién nacidos de bajo peso al nacer en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz en el periodo 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).