Modelos de ajuste de carga para evaluar estructuralmente capas de suelos de un pavimento flexible

Descripción del Articulo

Esta investigación es de enfoque cuantitativo, que surge ante el problema causado por el deterioro de un pavimento, como huecos, ahuellamientos, hundimientos y falta de capacidad de soporte estructural, trazándose como objetivo determinar modelos de ajuste de carga a fin de evaluar, estructuralmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Pacori, Granvil Riter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo matemático
deflexión
resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:Esta investigación es de enfoque cuantitativo, que surge ante el problema causado por el deterioro de un pavimento, como huecos, ahuellamientos, hundimientos y falta de capacidad de soporte estructural, trazándose como objetivo determinar modelos de ajuste de carga a fin de evaluar, estructuralmente, las capas de suelos de un pavimento flexible, a través de una representación gráfica obtenida con las datas de campo. Para solucionarlo, previo a la ejecución de capas estructurales de suelos en un pavimento flexible, se recurrió, al estudio del diseño estructural del pavimento y programa computacional Pitrapave, obteniendo, un modelo de análisis mecánico del suelo, que determina la deflexión admisible de las capas de suelos de 04 tipos de pavimentos flexibles. Al término de la conformación de estas capas de suelos mencionados, se realizó ensayos con un equipo liviano portátil denominado Light Falling Weight Deflectometer, el cual, con la data proporcionada, se determinó un modelo matemático de deformación del suelo que, determina la deflexión a una proyección de carga de 41 KN, estos resultados se compararon con los resultados patrones, obtenidos mediante ensayos realizados con el equipo Viga Benkelman. De igual manera, con los datos de ensayo proporcionados por el equipo Light Falling Weight Deflectometer, se determinó otro modelo matemático de resistencia del suelo, obteniendo como resultado promedio, el módulo resiliente de cada capa estructural, este resultado se comparó con los resultados de módulos resilientes adoptados en el diseño y el material conformado. Concluyendo que, los modelos de ajuste de carga, y los modelos matemáticos obtienen resultados con aproximaciones al +/- 7.50%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).