Factores asociados a la depresión postparto en mujeres primíparas de 15 a 40 años de edad en el Perú según ENDES 2019

Descripción del Articulo

Introducción: La depresión postparto es la complicación psiquiátrica más frecuente de la etapa postnatal y existen múltiples factores que contribuyen a su progreso; por ello, sus potenciales repercusiones en el bienestar de la madre y del bebé, debe constituir una prioridad en Salud Pública.1 Objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Valencia, Gina Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:depresión postparto
factores de riego
ENDES 2019
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La depresión postparto es la complicación psiquiátrica más frecuente de la etapa postnatal y existen múltiples factores que contribuyen a su progreso; por ello, sus potenciales repercusiones en el bienestar de la madre y del bebé, debe constituir una prioridad en Salud Pública.1 Objetivo: Determinar los factores asociados a la depresión postparto en mujeres primíparas de 15 a 40 años de edad en el Perú según ENDES 2019. Materiales y Métodos: Estudio de tipo observacional, retrospectivo, transversal y analítico basado en fuente secundaria con información contenida en la base de datos pública de la ENDES 2019. La unidad de estudio fueron todas las mujeres primíparas con edades entre 15 a 40 años primíparas. La muestra se caracteriza por ser bietápica, probabilística de tipo equilibrado, estratificada e independiente, a nivel departamental y por área Urbana y Rural. Resultados: De la muestra de 1782 mujeres primíparas entre 15 a 40 años, se obtuvo una prevalencia de depresión postparto de 4,6%. Las variables estadísticamente significativas fueron el estado civil con p valor=0.000, antecedente de aborto con p valor=0.000, complicaciones después del parto con p valor=0.002 y maltrato físico durante el embarazo con p valor= 0.019. Conclusiones: Factores sociodemográficos, obstétricos y antecedentes de violencia familiar se asociaron significativamente con la depresión postparto en mujeres primíparas de 15 a 40 años de edad en el Perú según ENDES 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).