Diseño de un control de caudal de agua potable en una vivienda utilizando LOLIN NODEMCU ESP8266 mediante Internet de las cosas
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación consiste en diseñar un sistema de control de caudal de agua potable en una vivienda utilizando Lolin NodeMCU ESP8266 mediante Internet de las Cosas. Cabe señalar que la investigación maximizará las probabilidades de un ahorro de tiempo considerable a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6502 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6502 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sistema de control, caudal de agua potable, Lolin Nodemcu esp8266, Internet de las cosas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación consiste en diseñar un sistema de control de caudal de agua potable en una vivienda utilizando Lolin NodeMCU ESP8266 mediante Internet de las Cosas. Cabe señalar que la investigación maximizará las probabilidades de un ahorro de tiempo considerable a consecuencia del emprendimiento estratégico de actividades comunes como es el riesgo de plantas, llenado de tinas de baño y afines. A su vez, motivará a las personas a implementar asertivamente las modificaciones cuya repercusión positiva acarreará beneficios a sus hogares referente al ahorro del agua. Finalmente, se concluye que resultó acertado el diseño de sistemas mecánicos a fin de emprender sistemas de control sobre el causal del agua través del Internet de las cosas, encontrándose, además, un punto de consideración desventajoso, que radica en que su implementación no es óptima para todos los panoramas, lo cual motiva siempre reestructuras pero que, sopesando sus desventajas y ventajas, aún todavía es imperativo su implementación, por lo cual, justifica y valida el desarrollo investigativo por los beneficios globales que representa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).