Aplicación de la metodología Lean Manufacturing para incrementar la productividad en el proceso de producción de hamburguesas de una empresa de congelados

Descripción del Articulo

En la presente tesis, se propuso la aplicación de las herramientas Lean Manufacturing, que permitió incrementar la productividad de la línea de hamburguesas de una empresa de congelados. Mediante herramientas de análisis de problemas, se demostró que las 3 causas principales son las que se presentan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gaspar Mariñas, Jorge Ricardo, Muñoz Zegarra, José Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fallas
sistema
lean manufacturing
mantenimiento autónomo
smed
estandarización
productividad
metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis, se propuso la aplicación de las herramientas Lean Manufacturing, que permitió incrementar la productividad de la línea de hamburguesas de una empresa de congelados. Mediante herramientas de análisis de problemas, se demostró que las 3 causas principales son las que se presentan a continuación, y por tal motivo se aplicó cada metodología correspondiente. Se enfocó en todo momento la aplicación de metodología SMED lo cual, según los resultados obtenidos, se disminuyó los tiempos de preparación de máquina. También, con la aplicación del mantenimiento autónomo ayudo a eliminar y/o disminuir las paradas por falla de máquina. Así mismo, se aplicó la estandarización del trabajo en la línea de congelados teniendo así, la disminución de los tiempos de limpieza en los equipos. Para llegar a estos resultados se hizo uso de instrumentos validados por expertos con el propósito de recoger la información in situ, de todos los procesos de la línea de producción. Con la aplicación del Lean Manufacturing se obtuvo una reducción de tiempos de preparación de máquina, disminución en los tiempos de limpieza de túneles y un aumento de efectividad de equipos en 41%, 39% y 4% respectivamente. Se propuso, poder llevar a implementarse el Lean Manufacturing a todas las unidades de negocio, y que haya sido un punto de partida para la mejora de toda la organización, contando con el compromiso de todos los colaboradores. Con el trabajo además de llegar a una mejora en la línea de hamburguesa, quedara registrado en la data, para futuras investigaciones por parte de colaboradores que propongan aplicar las demás herramientas Lean que permitan ofrecer a la empresa mayores beneficios tanto operativos y económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).