Exportación Completada — 

Post-tensado externo como método de reforzamiento ante esfuerzos cortantes de puentes viga cajón: Puente Pucusana - Lima

Descripción del Articulo

Los puentes diseñados basados en normativas como el AASHTO Standard se encuentran bajo solicitaciones de fuerzas actuantes mayores con respecto a los que se diseñaron principalmente por ello el objetivo del presente estudio es analizar el comportamiento estructural de un puente continuo de viga tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maurate Ruiz, Christ Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Post-tensado externo
Reforzamiento
AASHTO LRFD
Pretensado
Cortante
Viga Cajón
Puente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los puentes diseñados basados en normativas como el AASHTO Standard se encuentran bajo solicitaciones de fuerzas actuantes mayores con respecto a los que se diseñaron principalmente por ello el objetivo del presente estudio es analizar el comportamiento estructural de un puente continuo de viga tipo cajón reforzado con post-tensado externo ante fuerzas cortantes. Con este fin en esta tesis de investigación se analizó los métodos de reforzamiento de puentes que han sido desarrollados y usados con éxito hasta la actualidad, también se contrastó las diferencias de diseño de los elementos resistentes en vigas de tipo cajón basados en la normativa AASHTO LRFD y AASHTO Standard. Posteriormente se realizó modelos matemáticos cuatro modelos matemáticos con el fin de determinar el comportamiento del puente viga cajón antes y después de ser reforzado. Los resultados obtenidos nos muestran que las vigas tipo cajón diseñados con la normativa del AASHTO Standard no cumplen con los parámetros de diseño al cortante requeridos actualmente y al ser reforzados con post-tensado externo de trayectoria longitudinal el puente recupera su capacidad de carga y asegura la operabilidad del puente no obstante aumenta la reacción en los apoyos. Por otro lado, el post-tensado externo vertical controla los esfuerzos de compresión y tracción de la viga cajón mas no asegura la operabilidad del puente; y reduce las reacciones en los apoyos de los estribos no obstante las reacciones en el pilar central aumentan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).