Factores maternos asociados a macrosomía fetal según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar del periodo 2020
Descripción del Articulo
Introducción: La macrosomía fetal es una condición del embarazo que genera complicaciones a corto, mediano y largo plazo para el feto, en recién nacido y la madre. Objetivos: Determinar los factores maternos asociados a macrosomía fetal según la encuesta nacional de demografía y salud familiar de 20...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5098 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Macrosomía fetal Factor de riesgo Edad materna Obesidad materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: La macrosomía fetal es una condición del embarazo que genera complicaciones a corto, mediano y largo plazo para el feto, en recién nacido y la madre. Objetivos: Determinar los factores maternos asociados a macrosomía fetal según la encuesta nacional de demografía y salud familiar de 2020 Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, analítico, transversal que se realizó basado en la encuesta ENDES en el periodo 2020, utilizando los datos de 5096 mujeres de 12-49 años que cumplieron con los criterios establecidos. Para el análisis estadístico se empleó el SPSS versión 25, la prueba F corregida para muestras complejas y un nivel de significancia de 0,05. Resultados: La prevalencia de macrosomía fetal es de 7.5%. El análisis multivariado encontró que, dentro de los factores personales, la edad materna tiene asociación significativa con la macrosomía fetal (RPa 1.04, IC 95% 1.008 – 1.078). De los factores patológicos, la obesidad materna tiene asociación significativa con la macrosomía fetal (RPa 1.05, IC 95% 1.027 – 1.080). De los factores sociales y demográficos asociados a macrosomía fetal, ninguna variable descrita muestra asociación significativa. Conclusiones: Se determinó que la edad materna mayor de 34 años y la obesidad materna es un factor de riesgo de tener macrosomía fetal. Por otro lado, pertenecer a una zona urbana, índice de riqueza medio, nivel educativo primaria a menos y etnia negra no presentaron significancia estadística. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).