Evaluacion de la Concentracion de Polvo Atmosferico Sedimentable y Material Particulado (Pm2.5, Pm10) Para la Gestion de la Calidad del Aire 2017 en la Ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

El material particulado es uno de los contaminantes atmosféricos más estudiados en el mundo, este se define como el conjunto de partículas sólidas y/o líquidas (a excepción del agua pura) presentes en suspensión en la atmósfera (Mészáros, 1999), que se originan a partir de una gran variedad de fuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Casapia, Jeissy Lady Shalom, Merma Aruhuanca, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/354
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muestreo
calidad de aire
material particulado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UPTI_f5ddb92aefbf89391885f90f0427d512
oai_identifier_str oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/354
network_acronym_str UPTI
network_name_str UPT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluacion de la Concentracion de Polvo Atmosferico Sedimentable y Material Particulado (Pm2.5, Pm10) Para la Gestion de la Calidad del Aire 2017 en la Ciudad de Tacna
title Evaluacion de la Concentracion de Polvo Atmosferico Sedimentable y Material Particulado (Pm2.5, Pm10) Para la Gestion de la Calidad del Aire 2017 en la Ciudad de Tacna
spellingShingle Evaluacion de la Concentracion de Polvo Atmosferico Sedimentable y Material Particulado (Pm2.5, Pm10) Para la Gestion de la Calidad del Aire 2017 en la Ciudad de Tacna
Miranda Casapia, Jeissy Lady Shalom
Muestreo
calidad de aire
material particulado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Evaluacion de la Concentracion de Polvo Atmosferico Sedimentable y Material Particulado (Pm2.5, Pm10) Para la Gestion de la Calidad del Aire 2017 en la Ciudad de Tacna
title_full Evaluacion de la Concentracion de Polvo Atmosferico Sedimentable y Material Particulado (Pm2.5, Pm10) Para la Gestion de la Calidad del Aire 2017 en la Ciudad de Tacna
title_fullStr Evaluacion de la Concentracion de Polvo Atmosferico Sedimentable y Material Particulado (Pm2.5, Pm10) Para la Gestion de la Calidad del Aire 2017 en la Ciudad de Tacna
title_full_unstemmed Evaluacion de la Concentracion de Polvo Atmosferico Sedimentable y Material Particulado (Pm2.5, Pm10) Para la Gestion de la Calidad del Aire 2017 en la Ciudad de Tacna
title_sort Evaluacion de la Concentracion de Polvo Atmosferico Sedimentable y Material Particulado (Pm2.5, Pm10) Para la Gestion de la Calidad del Aire 2017 en la Ciudad de Tacna
author Miranda Casapia, Jeissy Lady Shalom
author_facet Miranda Casapia, Jeissy Lady Shalom
Merma Aruhuanca, Lizbeth
author_role author
author2 Merma Aruhuanca, Lizbeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Aquino, Marisol
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Casapia, Jeissy Lady Shalom
Merma Aruhuanca, Lizbeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Muestreo
calidad de aire
material particulado
topic Muestreo
calidad de aire
material particulado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El material particulado es uno de los contaminantes atmosféricos más estudiados en el mundo, este se define como el conjunto de partículas sólidas y/o líquidas (a excepción del agua pura) presentes en suspensión en la atmósfera (Mészáros, 1999), que se originan a partir de una gran variedad de fuentes naturales o antropogénicas y poseen un amplio rango de propiedades morfológicas, físicas, químicas y termodinámicas. La ciudad de Tacna no es ajena a la exposición de los agentes contaminantes como las partículas sedimentables que se generan debido a las condiciones atmosféricas estables, al crecimiento urbano, el incremento del tráfico vehicular, la expansión urbana, las calles no pavimentadas, el desarrollo de actividades de producción que no utilizan las energías renovables como fuentes de energía, la falta de una aplicación efectiva de la zonificación ecológica y económica para ubicar a las diferentes industrias que se encuentran en las proximidades de la zona urbana, entre otros aspectos, generan este gran problema de contaminación del aire. Mediante el presente trabajo de investigación que se realizó en la ciudad de Tacna desde el mes Febrero al mes de Julio del 2017, se logró determinar la concentración de polvo atmosférico sedimentable en nuestra ciudad, para lo cual se establecieron 08 estaciones de muestreo donde se aplicó la metodología de Muestreo Pasivo, que consistió en la colocación de placas de vidrio ubicados en el nivel superior de las viviendas y/o instituciones, por un periodo de 04 meses y en ese tiempo se recopiló la información cada 30 días calendarios. Para la ubicación de las estaciones a muestrear se tuvo en cuenta el tipo de vía, densidad poblacional y tráfico; logrando determinar con ello 08 zonas de muestreo localizadas en la zona Centro e Intermedia de la ciudad de Tacna, tomando como referencia el paseo cívico de la ciudad. Los resultados obtenidos del muestreo de partículas sedimentables indican un valor promedio final de 1.07 mg/cm2/mes en todas las estaciones de muestreo, el cual se encuentra en el orden de 0.57 mg/cm2/mes por encima de los valores guía para partículas atmosféricas sedimentables de la Organización Mundial de la Salud - OMS, fijado en 0.50 mg/cm2/mes. De acuerdo a los resultados obtenidos se logró determinar 3 puntos con mayor grado de significancia, en los cuales se monitoreó el PM2.5 y PM10 con la estación móvil donde se aplicó la metodología de Monitoreo Automático.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-03T13:05:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-03T13:05:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12969/354
url http://hdl.handle.net/20.500.12969/354
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
Repositorio Institucional - UPT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPT-Institucional
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str UPT-Institucional
collection UPT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/354/1/Miranda-Jeissy-Merma-Lizbeth.pdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/354/2/Miranda-Jeissy-Merma-Lizbeth-anexos.pdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/354/3/license_url
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/354/4/license_text
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/354/5/license_rdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/354/6/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c6e447aed7eaf191b94bf590eaef6b47
2cd460d46ee9df96160b883f7821ab99
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPT
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1826953706318331904
spelling Mendoza Aquino, MarisolMiranda Casapia, Jeissy Lady ShalomMerma Aruhuanca, Lizbeth2018-05-03T13:05:13Z2018-05-03T13:05:13Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12969/354El material particulado es uno de los contaminantes atmosféricos más estudiados en el mundo, este se define como el conjunto de partículas sólidas y/o líquidas (a excepción del agua pura) presentes en suspensión en la atmósfera (Mészáros, 1999), que se originan a partir de una gran variedad de fuentes naturales o antropogénicas y poseen un amplio rango de propiedades morfológicas, físicas, químicas y termodinámicas. La ciudad de Tacna no es ajena a la exposición de los agentes contaminantes como las partículas sedimentables que se generan debido a las condiciones atmosféricas estables, al crecimiento urbano, el incremento del tráfico vehicular, la expansión urbana, las calles no pavimentadas, el desarrollo de actividades de producción que no utilizan las energías renovables como fuentes de energía, la falta de una aplicación efectiva de la zonificación ecológica y económica para ubicar a las diferentes industrias que se encuentran en las proximidades de la zona urbana, entre otros aspectos, generan este gran problema de contaminación del aire. Mediante el presente trabajo de investigación que se realizó en la ciudad de Tacna desde el mes Febrero al mes de Julio del 2017, se logró determinar la concentración de polvo atmosférico sedimentable en nuestra ciudad, para lo cual se establecieron 08 estaciones de muestreo donde se aplicó la metodología de Muestreo Pasivo, que consistió en la colocación de placas de vidrio ubicados en el nivel superior de las viviendas y/o instituciones, por un periodo de 04 meses y en ese tiempo se recopiló la información cada 30 días calendarios. Para la ubicación de las estaciones a muestrear se tuvo en cuenta el tipo de vía, densidad poblacional y tráfico; logrando determinar con ello 08 zonas de muestreo localizadas en la zona Centro e Intermedia de la ciudad de Tacna, tomando como referencia el paseo cívico de la ciudad. Los resultados obtenidos del muestreo de partículas sedimentables indican un valor promedio final de 1.07 mg/cm2/mes en todas las estaciones de muestreo, el cual se encuentra en el orden de 0.57 mg/cm2/mes por encima de los valores guía para partículas atmosféricas sedimentables de la Organización Mundial de la Salud - OMS, fijado en 0.50 mg/cm2/mes. De acuerdo a los resultados obtenidos se logró determinar 3 puntos con mayor grado de significancia, en los cuales se monitoreó el PM2.5 y PM10 con la estación móvil donde se aplicó la metodología de Monitoreo Automático.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada de TacnaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TacnaRepositorio Institucional - UPTreponame:UPT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTMuestreocalidad de airematerial particuladohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluacion de la Concentracion de Polvo Atmosferico Sedimentable y Material Particulado (Pm2.5, Pm10) Para la Gestion de la Calidad del Aire 2017 en la Ciudad de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniera AmbientalUniversidad Privada de Tacna. Facultad de IngenieríaIngeniería Ambiental7065973029423898https://orcid.org/0000-0002-1616-9885http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional521066ORIGINALMiranda-Jeissy-Merma-Lizbeth.pdfMiranda-Jeissy-Merma-Lizbeth.pdfTesisapplication/pdf4658560http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/354/1/Miranda-Jeissy-Merma-Lizbeth.pdfc6e447aed7eaf191b94bf590eaef6b47MD51Miranda-Jeissy-Merma-Lizbeth-anexos.pdfMiranda-Jeissy-Merma-Lizbeth-anexos.pdfAnexosapplication/pdf248609http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/354/2/Miranda-Jeissy-Merma-Lizbeth-anexos.pdf2cd460d46ee9df96160b883f7821ab99MD52CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/354/3/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD53license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/354/4/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/354/5/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/354/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5620.500.12969/354oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3542021-09-22 09:01:22.299Repositorio Institucional - UPTdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).