Características de los pacientes con diagnostico de pancreatitis aguda en el Hospital Regional de Moquegua durante el periodo 2014 - 2015

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: La presente investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia y las características de los pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Regional de Moquegua durante el periodo 2014 al 2015. MÉTODOS: Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huisa Chura, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/72
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/72
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatitis
Etiología
Manifestaciones clínicas
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: La presente investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia y las características de los pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Regional de Moquegua durante el periodo 2014 al 2015. MÉTODOS: Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Se consideró la población 6549 pacientes de egresos hospitalarios, entre el periodo 2014 y 2015. La muestra será 42 pacientes diagnosticados de pancreatitis aguda. RESULTADOS: La tasa de prevalencia de la pancreatitis aguda en el Hospital Regional de Moquegua durante los años del 2014 y 2015 fue de 64,13 casos por cada 10000 egresos hospitalarios. El género más afectado es el femenino, el promedio de edad es de 42.23 años, el grupo etario 38,1% de 25 a 34 años de edad, la etiología es la litiasis biliar aguda y la idiopática. Los factores de riesgo a considerar son: Colecistitis cronica calculosa, diabetes mellitus 2, coledocolitiasis, obesidad y alcoholismo. Las manifestaciones más frecuentes son: Dolor abdominal, nauseas, vomito e ictericia. Se realizó ecografía al 100% de pacientes, de indico tomografía al 66.7%. De todos los pacientes, el 92.9% presentan colelitiasis, el 38,1% tienen barro biliar en la vesícula y 7.1% no se evidencia ninguna anormalidad según la ecografía. Según los criterios de clásicos de Balthazar y según el porcentaje de severidad se determinaron el índice de severidad de la pancreatitis aguda el 28,6% tiene índice bajo, 26,2% índice medio y por último 11,9% índice alto. El 64.3% presenta complicaciones sistémicas y el 28.6% de los pacientes presentó complicaciones locales. El 47,6% de los pacientes con pancreatitis aguda leve tuvieron una estancia de 1 a 15 días, con un promedio de 14 días de hospitalización y por último el 85,7% de los pacientes hospitalizados egresan con alta médica a su domicilio. CONCLUSIONES: La tasa de prevalencia de la pancreatitis aguda en el Hospital Regional de Moquegua durante los años del 2014 y 2015 fue de 64,13 casos por cada 10000 egresos hospitalarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).