Calidad editorial asociada al índice de impacto de las revistas científicas institucionales de la región de Tacna en el periodo 2018-2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la existencia de asociación entre las variables: calidad editorial e índice de impacto de las revistas científicas institucionales de la región de Tacna en el periodo 2018 – 2019. Se trató de una investigación documental, transversal, retrospectiva y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Paco, Olga Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1853
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad editorial
Catálogo 2.0 Latindex
Índice de impacto
Revistas Científicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar la existencia de asociación entre las variables: calidad editorial e índice de impacto de las revistas científicas institucionales de la región de Tacna en el periodo 2018 – 2019. Se trató de una investigación documental, transversal, retrospectiva y de nivel correlacional. La población de estudio estuvo comprendida por 32 fascículos correspondientes a ocho revistas científicas locales. Los instrumentos empleados fueron de observación documental, uno referido a la verificación de las características de calidad editorial Catálogo 2.0 Latindex y el segundo al registro del índice de impacto de los fascículos evaluados, finalizando el proceso de revisión en el mes de agosto del 2020. En relación a los resultados, tras la aplicación de la prueba Chi cuadrado de Pearson (p valor = ,892) los valores arrojaron dos casillas de la tabla de contingencia con frecuencias esperadas menores a 5 por lo que se interpretó el p valor de la corrección por continuidad de Yates 1,000 > α = 0,05; por tanto, no hubo asociación entre las variables de estudio. Asimismo, se encontró que sólo el 29,1% de los fascículos de las revistas científicas cumplieron con los criterios de calidad editorial Catálogo 2.0 Latindex, siendo los menos cubiertos el grupo de características de revistas en línea, de gestión y política editorial, y de presentación. En relación al índice de impacto sólo el 59,4% de los fascículos alcanzaron un valor numérico diferente de cero, el resto no obtuvo citaciones en el periodo evaluado. Finalmente, a nivel global para el año 2020 las revistas con mayor índice de impacto en Tacna fueron: Iberoamerican Business Journal, la Revista Médica Basadrina y Neumann Business Review.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).