Analisis de Vulnerabilidad de Riesgo por Cambio Climatico en la Cuenca Caplina - Tacna

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo lugar en la cuenca Hidrográfica del río Caplina, del Departamento de Tacna – Perú, en donde se llevó a cabo una serie de procedimientos que implicaban recaudar información para la identificación de peligros que influyen en toda la Cuenca por el Cambio Climático, con el fin d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotelo Salas, Frank Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1301
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio Climático
Vulnerabilidad
Peligros
Cuenca Hidrográfica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo lugar en la cuenca Hidrográfica del río Caplina, del Departamento de Tacna – Perú, en donde se llevó a cabo una serie de procedimientos que implicaban recaudar información para la identificación de peligros que influyen en toda la Cuenca por el Cambio Climático, con el fin de determinar la vulnerabilidad de Riesgo de la Cuenca. La identificación de peligros se ejecutó mediante el análisis de los diferentes factores y sus respectivas ponderaciones que influyen en su susceptibilidad (Social, Económica y Ambiental); para ello, se estudiaron los factores Geomorfológicos, Fisiográficos, Geológicos, Uso Actual del Suelos, Precipitación, Pendiente, Radiación Solar, Humedad Relativa, Temperatura y Cobertura Vegetal; todos estos fueron desarrollados a través de Sistemas de Información Geográfica (SIG). El análisis de la vulnerabilidad se efectuó a base de indicadores, establecidos en función a la exposición, fragilidad y resiliencia. Los resultados adquiridos muestran que la Cuenca es representada por 4 niveles de Peligro y Vulnerabilidad (Muy Alto, Alto, Medio y Bajo). En cuanto a la vulnerabilidad la Cuenca posee 3 tipos de esta, es decir; Vulnerabilidad Social, Económica y Ambiental; por Vulnerabilidad Social obtuvo un valor de 2.4 siendo Altamente Vulnerable dentro de esta encontramos a Tacna, Ciudad Nueva, Alto de la Alianza con vulnerabilidad baja, Pocollay y Gregorio Albarracín con vulnerabilidad media, Pachia con vulnerabilidad alta, Palca y Calana con vulnerabilidad muy alta; por Vulnerabilidad Económica obtuvo un valor de 1.96 siendo Moderadamente Vulnerable dentro de esta encontramos a Tacna con vulnerabilidad baja, Pocollay y Calana con vulnerabilidad media, Alto de la Alianza, Ciudad Nueva, Gregorio Albarracín, Pachia con vulnerabilidad alta, y Palca con vulnerabilidad muy alta; por Vulnerabilidad Ambiental obtuvo un valor de 2.2 siendo Altamente Vulnerable en donde encontramos a Ciudad Nueva, Alto de la Alianza, Gregorio Albarracín, Pocollay con vulnerabilidad baja, Pachia con vulnerabilidad media, Calana y Tacna con vulnerabilidad alta, y Palca con vulnerabilidad muy alta, como resultado principal la Vulnerabilidad Global de la Cuenca Caplina obtuvo un valor de 2.18 siendo Altamente Vulnerable. Los resultados expuestos deben ser tomados para permitir un mejor manejo de los recursos hídricos en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).