Autoconcepto y conducta autolesiva no suicida en adolescentes de 13 a 16 años de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez, Tacna 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio ha tenido como propósito principal establecer la relación entre las variables Autoconcepto y Conducta Autolesiva No Suicida en adolescentes de 13 a 16 años de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez, Tacna 2022. Esta investigación ha tenido un diseño no experimental, transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñahui Rojas, Kenji Danni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antisuicidio
Autocastigo
Autococepto
Conducta autolesiva no suicida
Disociación
Influencia interpersonal
Límites interpersonales
Regulación
Sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio ha tenido como propósito principal establecer la relación entre las variables Autoconcepto y Conducta Autolesiva No Suicida en adolescentes de 13 a 16 años de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez, Tacna 2022. Esta investigación ha tenido un diseño no experimental, transversal con un alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 483 estudiantes entre las edades de 13 y 16 años, que cursaban entre primero y quinto de secundaria. Se utilizaron los siguientes instrumentos; la adaptación psicométrica realizado por Miranda (2018), del Cuestionario de Autoconcepto de Garley (CAG) y la Escala de Autolesiones de Shager. La hipótesis principal refiere que existe relación entre ambas variables. Los resultados hallados muestran que las dimensiones que guardan relación con el autoconcepto según la correlación de Rho de Spearman son: el autocastigo (r = -.516; p= .000), antisuicidio (r = -.506; p= .000) y disociación (r = -.501; p= .000) que tienen una correlación negativa media, mientras que la influencia interpersonal (r = -.225; p= .000), límites interpersonales (r = -.288, p= .000) y sexual (r = -.324, p = .000) poseen una correlación negativa débil. Así mismo, se halló que la dimensión regulación de afecto no muestra correlación (r= .056; p= 0.156). Ante los expuesto se llegó a la conclusión que, si existe relación entre las variables autoconcepto y la conducta autolesiva no suicida en los adolescentes de 13 a 16 de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez, Tacna 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).