Exportación Completada — 

Determinación de la tasa de cambio histórico de Bofedales del anexo de Ancomarca haciendo un análisis multitemporal en la Zona Altoandina de Tacna

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis, el objetivo fue determinar el cambio histórico del bofedal de la comunidad de Ancomarca ubicado entre las coordenadas 17°32’ 18.58” LS, y 69°34’ 05.36” LW cuya altitud es de 4194 m.s.n.m. en el distrito de Palca, provincia y departamento de Tacna; utilizando imágenes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pamo Sedano, Johan Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2320
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bofedal
Imágenes satelitales
Índice Vegetacional de Diferencia Normalizada (NDVI)
Vigor - categorías
Tasa anual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis, el objetivo fue determinar el cambio histórico del bofedal de la comunidad de Ancomarca ubicado entre las coordenadas 17°32’ 18.58” LS, y 69°34’ 05.36” LW cuya altitud es de 4194 m.s.n.m. en el distrito de Palca, provincia y departamento de Tacna; utilizando imágenes satelitales y software ArcGis y Erdas Imagine para el pre-procesamiento y procesamiento de las mismas. Se ha calculado el Índice Vegetacional de Diferencia Normalizada (NDVI) para determinar el estado actual o de salud del ecosistema de bofedal y así realizar la categorización y clasificación; estableciendo categorías del vigor de la vegetación del bofedal. Así mismo, se ha determinado la tasa anual de cambio aplicando fórmulas de cálculo. Los resultados obtenidos muestran disminución del área de bofedal desde el año 1990 hasta el año 2021, con un período de 31 años de evaluación; con 629,01 ha y 551,07 ha respectivamente, con una tasa anual de cambio de -0,42 % que representa 2,68 ha por cada año. El presente trabajo de investigación fue desarrollado en 3 fases o etapas: En primer lugar, el contacto con las autoridades para las respectivas autorizaciones, en segundo lugar el contacto con la comunidad de Palca y sus anexos como Ancomarca por ser el lugar de estudio y a quienes se les brindó los talleres de capacitación y sensibilización y en una última etapa, se realizó el trabajo de campo para poder concluir con el trabajo de gabinete y obtener los resultados. Se sugiere que Palca y su anexos en la búsqueda de ventaja competitiva y generación de ingresos desarrolle estrategias e iniciativas para la preservación del medio ambiente, aseguramiento en la permanencia del capital humano, los elementos asociados a la salud y el bienestar; y la implementación de tecnologías de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).