Metodología para la reducción de adicionales en obras de transitabilidad por administración directa, región Tacna – 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis propone una metodología para reducir adicionales en obras de transitabilidad por administración directa en la región Tacna. Por tal motivo y para profundizar más en la problemática, se realizó una investigación que abarcó el estudio de directivas establecidas sobre la formulación y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2862 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2862 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transitabilidad Administración directa Adicionales Metodología Expediente técnico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| Sumario: | La presente tesis propone una metodología para reducir adicionales en obras de transitabilidad por administración directa en la región Tacna. Por tal motivo y para profundizar más en la problemática, se realizó una investigación que abarcó el estudio de directivas establecidas sobre la formulación y ejecución de proyectos, el análisis de expedientes técnicos de obras que incluyeron prestaciones adicionales y la recopilación de información a través de encuestas a profesionales en ingeniería civil colegiados. Con la información obtenida se elaboró una metodología que plantea una serie de procesos, procedimientos y formatos para un desarrollo óptimo de las obras de transitabilidad, desde la formulación misma del proyecto hasta la finalización de su ejecución física. La metodología ha sido evaluada y validada por expertos con el objetivo de garantizar la fundamentación de la propuesta presentada. La implementación de esta metodología permitirá reducir la ocurrencia e incidencia de prestaciones adicionales en obras de transitabilidad, lo que se traducirá en una optimización de los recursos asignados para el desarrollo de las inversiones, contribuyendo así a mejorar los servicios y la infraestructura necesaria para el progreso de la región y el país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).