Humanización como criterio de diseño del Policlínico de la Policía Nacional del Perú en la ciudad de Tacna – 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis esta referida a la “Humanización como criterio de diseño del Policlínico de la Policía Nacional del Perú en la ciudad de Tacna - 2021“, que surge de la necesidad de los miembros de la policía que residen en Tacna, al no contar con un establecimiento de salud adecuado el cumpla con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Justo Velarde, Andrea Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2558
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional del Perú
Policlínico
Salud
Humanización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis esta referida a la “Humanización como criterio de diseño del Policlínico de la Policía Nacional del Perú en la ciudad de Tacna - 2021“, que surge de la necesidad de los miembros de la policía que residen en Tacna, al no contar con un establecimiento de salud adecuado el cumpla con las necesidades básicas de promoción, prevención y recuperación de la salud. Debido a que el establecimiento no cuenta con las áreas mínimas estipuladas en la Norma Técnica de salud N°113. Así mismo el Policlínico I-3 no brinda acciones, medidas y comportamientos que aseguren la protección y dignidad del usuario dentro del establecimiento de salud. Actualmente los aspectos de humanización del Policlínico no contribuyen en el proceso de recuperación de los pacientes. Siendo el usuario el eje de cada decisión del diseño arquitectónico, no solo como creador de requisitos espaciales y funcionales, sino también como expresión de valores humanos que deberían de ser considerados. Además de lo mencionado, hay que señalar la importancia de realizar esta propuesta en la ciudad de Tacna, la cual radica en brindar una solución de diseño al déficit de atención ambulatoria del Policlínico, destacando la promoción de riesgos y daños de la Salud. Propuesta basada en los criterios de humanización favoreciendo al Establecimiento de Salud del Primer Nivel de Atención de la PNP. Como resultado la presente investigación buscara analizar y comprender al usuario para establecer espacios humanizados que fomenten el desarrollo de labores de consultoría medica preventiva y promocional, como actividades de carácter social y productivo. De igual manera, la presente investigación analizara teorías, conceptos y normativas vinculadas a la propuesta. Seguidamente de un análisis de sitio el cual estudia las condiciones físico-espaciales del terreno, determinando el emplazamiento adecuado de la propuesta y detallando las características del proyecto arquitectónico final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).