Propuesta de Programa Audiovisual Turístico “Cámara Viajera”

Descripción del Articulo

El estudio es una Investigación básica de diseño descriptivo simple. La propuesta del programa audiovisual Cámara Viajera, se desarrolló con la finalidad de convertirse en una herramienta para que el extranjero pueda informarse de los lugares turísticos de Tacna, de manera que no centre su estadía p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillén García, Claudia Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/925
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Video
Proyecto televisivo
Turismo
Difusión
Descripción
Sumario:El estudio es una Investigación básica de diseño descriptivo simple. La propuesta del programa audiovisual Cámara Viajera, se desarrolló con la finalidad de convertirse en una herramienta para que el extranjero pueda informarse de los lugares turísticos de Tacna, de manera que no centre su estadía por la ciudad en actividades comerciales y gastronómicas únicamente. La información turística que se encuentra actualmente en internet, es limitada y poco atractiva. Después de haber analizado y comprobado que no existe la suficiente exposición mediática de rutas turísticas en Tacna, se inició la evaluación para el desarrollo del proyecto televisivo Cámara Viajera, concluyendo que existe una respuesta positiva ante la propuesta del programa audiovisual; ello, a través de las encuestas aplicadas tanto a la audiencia potencial (audiencia) como a la demanda comercial (empresas auspiciadoras). Los resultados tabulados e interpretados se presentan en el desarrollo del presente trabajo. Se logró concluir además que el proyecto es viable técnicamente, puesto que la adquisición del material de producción audiovisual con el que se trabajará se encuentra dentro del presupuesto estipulado. De la misma forma, es viable financieramente según la evaluación que se realizó de acuerdo a ingresos y egresos anuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).