Frecuencia de estrés laboral, calidad de sueño y obesidad de los médicos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna de 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia que existe de estrés laboral, calidad de sueño y obesidad de los médicos hospital Hipólito Unanue de Tacna en el mes de julio del 2022. Materiales y Métodos: Es un tipo de investigación básica, observacional, analítica de nivel descriptivo - cuantitativo de diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2567 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desgaste emocional Despersonalización Realización personal Sueño - calidad Obesidad Pittsburg Maslach http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la frecuencia que existe de estrés laboral, calidad de sueño y obesidad de los médicos hospital Hipólito Unanue de Tacna en el mes de julio del 2022. Materiales y Métodos: Es un tipo de investigación básica, observacional, analítica de nivel descriptivo - cuantitativo de diseño no experimental, exploratorio y de corte transversal. Utilizaron el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory y el Cuestionario de Calidad de Sueño de Pittsburgh, obteniendo puntajes aceptables de coeficiente alfa de Cronbach 0,85 y 0.81 respectivamente, que se aplicaron a una población de 40 médicos de hospital Hipólito Unanue de Tacna. En relación al análisis bivariado, cuando se contrastó variables categóricas con numéricas se utilizó la prueba chi-2 o de Fisher de acuerdo a sus valores esperados; y cuando se relacionó variables numéricas con categóricas utilizamos la prueba Kruskal - Wallis según nuestra distribución participante. Valor p significativo < 0.05. Resultados: La mayoría de médicos participantes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna reportaron bajos niveles de cansancio emocional (80%) y despersonalización (55%). En la dimensión de la idealización personal, el 35% indicó niveles altos. En relación al IMC, la mayoría de médicos (47,5%) tiene sobrepeso grado II, y 19 médicos (47,5%) reportan una mala calidad de sueño Conclusión: Se encontró en nuestro estudio un bajo porcentaje en el área de agotamiento emocional y despersonalización y un alto porcentaje en realización personal, con un IMC de sobrepeso grado II y cerca de la mitad con mala calidad de sueño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).