Modelo de vivienda bioclimática mejorando el confort ambiental en las viviendas de Alto Perú - Tacna - año 2022

Descripción del Articulo

Las viviendas alto andinas según (MVCS M. d., 2013) están ubicadas en lugares donde se conecta directamente con actividades económicas, están comprendidas de un solo ambiente, además son consideradas viviendas precarias por los materiales y sistemas constructivos no apropiados para cada contexto. Si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quenaya Escobedo, Andrea Estefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2992
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda bioclimática
Confort ambiental
Modelo de vivienda
Factores físico ambientales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Las viviendas alto andinas según (MVCS M. d., 2013) están ubicadas en lugares donde se conecta directamente con actividades económicas, están comprendidas de un solo ambiente, además son consideradas viviendas precarias por los materiales y sistemas constructivos no apropiados para cada contexto. Siendo contra produciente las bajas temperaturas en las zonas alto andinas que impactan negativamente al confort ambiental en la vivienda. Es por ello que la presenta investigación denominada “Modelo de vivienda bioclimática mejorando el confort ambiental en la vivienda de Alto Perú- Tacna”, tiene como objetivo principal identificar los criterios, espaciales, funcionales, formales y físico-ambientales que debe tener el modelo de vivienda bioclimática ,que permita alcanzar el confort ambiental en las viviendas de Alto Perú-Región por el cual se conoció todos los factores internos y externos, para así lograr un modelo de vivienda bioclimática que brinde confort ambiental interno y por consecuencia mejore la calidad de vida del poblador. Por lo cual se planteó una metodología mixta, puesto que se utilizaron procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación los cuales fueron la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, producto de toda la información recabada se logró un mayor entendimiento de la problemática en las viviendas del Centro Poblado de Alto Perú, la muestra aplicada fueron 06 unidades de viviendas con diferentes sistema constructivos, materiales y ubicación en el Centro Poblado de Alto Perú, por lo cual previo análisis se realizaron 03 modelos de vivienda bioclimática en el Centro Poblado de Alto Perú. Finalmente, los resultados obtenidos afirman el bajo confort térmico en las viviendas considerando factores ambientales que influyen en confort ambiental, por lo tanto se realiza 03 modelos de vivienda bioclimática con diferente orientación dentro del Centro Poblado de Alto Perú; tomando como referencia factores físicos ambientales implementados en la vivienda .Por lo tanto se concluye que la utilización de criterios físico ambientales aumentan el confort ambiental, logrando un confort térmico de 18 a 21 ºC en las viviendas a lo largo del día, además de confort lumínico agradable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).