Análisis del comportamiento del consumidor y su relación con el valor de la marca Mulato Restomar en el mercado chileno, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio examina la relación entre el comportamiento del consumidor y el valor de la marca Mulato Restomar en el mercado chileno. Utilizando un enfoque cuantitativo, se analizaron cuatro dimensiones del comportamiento del consumidor: factores culturales, sociales, personales y psicológicos, corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Viacava, Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/4376
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/4376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Consumidor
Valor
Marca
Factores psicológicos
Segmentación personalizada
Estrategias
Marketing
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio examina la relación entre el comportamiento del consumidor y el valor de la marca Mulato Restomar en el mercado chileno. Utilizando un enfoque cuantitativo, se analizaron cuatro dimensiones del comportamiento del consumidor: factores culturales, sociales, personales y psicológicos, correlacionándolos con las dimensiones del valor de marca: lealtad, calidad percibida e imagen. La metodología fue de tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental – transversal, se trabajó con la técnica de encuesta, la cual fue aplicada a una muestra integrada por 383 turistas chilenos. Los resultados mostraron que el comportamiento del consumidor tiene una influencia positiva y significativa en el valor de la marca, con una correlación general de r= .829 (p<0.05). Los factores psicológicos emergieron como los más influyentes (r= .797, p<0.05), seguidos por los personales (r= .743, p<0.05), culturales (r= .717, p<0.05) y sociales (r= .627, p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).