Merchandising en la Decisión de Compra de los Consumidores de la Feria Internacional Lima de la Ciudad de Tacna. 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de investigación es determinar la correlación entre el merchandising y la decisión de compra de los consumidores Feria Internacional Lima de la ciudad de Tacna. Se trata de investigación básica, con diseño descriptivo correlacional, la muestra es de 23 puntos de ventas y 158 consumidores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/421 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/421 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Merchandising Decisión de compra Consumidores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de investigación es determinar la correlación entre el merchandising y la decisión de compra de los consumidores Feria Internacional Lima de la ciudad de Tacna. Se trata de investigación básica, con diseño descriptivo correlacional, la muestra es de 23 puntos de ventas y 158 consumidores seleccionados al azar simple; se utilizó como instrumentos la ficha de observación para evaluar las técnicas de Merchandising y un cuestionario para la decisión de compra, ambos instrumentos fueron validados y sometidos a pruebas de confiabilidad con el método de alfa de cronbach, obteniendo 0.81 puntos y 0.857 puntos respectivamente. Los resultados de la decisión de compra, reportan que el 82.6% presentan un nivel regular, la medición del nivel de importancia de los indicadores reportan 2.58 puntos para la presentación del local, el precio 3.15 puntos, el servicio 3.56 puntos y el producto 3.46 puntos. Los resultados sobre las técnicas de merchandising, indican que 78.3% aplican técnicas inadecuadas, el análisis de indicadores reporta que las técnicas de exhibición y gestión de espacios, tienen una puntuación promedio de 2.3 y las técnicas de promoción 1.57 puntos. La prueba de hipótesis con Chi cuadrado a un nivel de significancia de 0.05, con SPSS 22.0, reporta p valor = 0.001, siendo que p < 0.05, por tanto, rechazamos la hipótesis nula. En conclusión se comprobó que los comerciantes no aplican técnicas adecuadas de ventas y la decisión de compra de los consumidores es baja, también se comprobó que existe relación significativa entre el merchandising y la decisión de compra de los consumidores de la Feria internacional Lima de la ciudad de Tacna, en el año 2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).