Determinación del nivel de servicio para mejorar el flujo vehicular en la intersección de la avenida Tarapacá con avenida Guillermo Billinghurst y calle San Hilarión, Tacna, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado Determinación del Nivel de Servicio para Mejorar el flujo vehicular en la Intersección de la Avenida Tarapacá con Avenida Guillermo Billinghurst y Calle San Hilarión, Tacna, 2022. Tiene como objetivo de obtener una mejora del nivel de servicios del trá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaru Cormilluni, Ivan Yoshimar, Laguna Chite, John Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2395
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo vehicular
Servicio - nivel
Modelo
Tráfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado Determinación del Nivel de Servicio para Mejorar el flujo vehicular en la Intersección de la Avenida Tarapacá con Avenida Guillermo Billinghurst y Calle San Hilarión, Tacna, 2022. Tiene como objetivo de obtener una mejora del nivel de servicios del tránsito vehicular de las intersecciones de la Avenida Tarapacá con Avenida Guillermo Billinghurst y Calle San Hilarión, mediante el uso de los procedimientos propuestos dentro del Manual de Capacidad de Carreteras del año 2010. La metodología empleada fue de tipo aplicada, y cuya población tiene a los vehículos que transitan por las intersecciones de la Avenida Tarapacá con Avenida Guillermo Billinghurst y Calle San Hilarión, y como muestra se tiene a la cantidad de vehículos de transporte liviano y pesado aforados, que circulan durante los horarios de 7:00 a 9:00, 12:00 a 14:00 y 18:00 a 20:00 horas, los días lunes, miércoles y viernes en las intersecciones Avenida Tarapacá – Avenida Guillermo Billinghurst y Calle San Hilarión. Las intersecciones antes mencionadas son consideradas como zonas críticas de tránsito vehicular, teniendo un deficiente rendimiento para la cantidad de vehículos que transitan, ya que es considerado uno de los accesos más importantes de ingreso y salida con dirección al distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa. Se utilizó los datos obtenidos en campo como son el aforo vehicular, dimensiones geométricas de los accesos, movimientos de giros y demás. Con los datos recolectados de campo se concluye que ambas intersecciones de estudio no cuenta con un sistema de control y a su vez se observa la falta de señalización vertical y horizontal que pueda reordenar el tránsito y disminuir los peligros latentes en dichas intersecciones. Asimismo mediante la utilización de la metodología de HCM 2010, se realizaron propuestas de mejoras, que conllevaron a resultados favorables en dichas intersecciones, concluyendo que la intersección I, la Avenida Tarapacá con Avenida Guillermo Billinghurst presenta un nivel de servicio D, y la intersección II, la Avenida Tarapacá con Calle San Hilarión, presenta un nivel de servicio C, siendo estos resultados óptimos para el nivel de flujo que se tiene en el área de estudio, apaciguando así las demoras y mejorando notablemente el flujo vehicular de las dos intersecciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).