Evaluación del pavimento asfáltico, utilizando el método PCI en las vías principales del distrito de Pocollay de la ciudad de Tacna
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se realiza una evaluación de las patologías del pavimento asfaltico en las vías principales del distrito de Pocollay de la ciudad de Tacna, los tramos evaluados tienen la longitud aproximada de 4 240,00 metros y un ancho de calzada que varía de 6,00 a 6,60 met...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1936 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento vial Rehabilitación Falla funcional Falla estructural Tratamiento superficial Patologías http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se realiza una evaluación de las patologías del pavimento asfaltico en las vías principales del distrito de Pocollay de la ciudad de Tacna, los tramos evaluados tienen la longitud aproximada de 4 240,00 metros y un ancho de calzada que varía de 6,00 a 6,60 metros. El objetivo de la investigación es evaluar las patologías del pavimento asfaltico en las vías principales del distrito de Pocollay - Tacna, mediante el método PCI el cual determina la condición superficial en que se encuentra el pavimento, es así que el PCI en la avenida Industrial calzada derecha es igual 50,59 de condición regular, por otro lado, la calzada izquierda un valor de 21,20; la avenida Jorge Basadre Grohmann, calzada derecha un valor de PCI igual a 15.49 de condición muy malo, calzada izquierdo un valor de 16,06 de condición muy malo y la avenida Tarapacá resulta con un PCI igual 15,7 de condición muy malo. Se concluye que la condición del pavimento de estas vías se encuentra en mal estado, especialmente en el tramo 1 y 2, calzada derecha e izquierda, de cada vía investigada, donde se identificó una serie de patologías superficiales de severidad alta que afecta la transitabilidad y confort, en algunos casos las patologías están vinculadas a la deficiente capacidad de la subrasante del pavimento, provocando la aparición de una variedad de fallas y con el transcurrir del tiempo se han ido extendiendo y agravando su severidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).