Diseño y simulación de un sistema de control para automatizar la línea de pasteurización de la Planta Lechera Laive - Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada en el trabajo de tesis fue del tipo aplicada. tuvo como objetivo principal diseñar y simular un sistema de control para automatizar la línea de pasteurizado en la planta lechera LAIVE ubicado en la región del Arequipa, siendo sus objetivos específicos identificar las et...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Yto, Juan Carlos, León Villanueva, Risald Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3384
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasteurización
Control PID
Controlador Lógico Programable
Interfaz HMI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada en el trabajo de tesis fue del tipo aplicada. tuvo como objetivo principal diseñar y simular un sistema de control para automatizar la línea de pasteurizado en la planta lechera LAIVE ubicado en la región del Arequipa, siendo sus objetivos específicos identificar las etapas del proceso de pasteurización de la planta lechera, seleccionar los dispositivos y equipos electrónicos requeridos en el diseño del sistema de control PID y proceder a su simulación con la finalidad de comprobar el funcionamiento del diseño propuesto. Para el desarrollo de la investigación, se abordó la metodología del diseño en ingeniería, en el cual se identificaron los requerimientos del proceso, se realizó el diseño conceptual a partir de la identificación de la función o funciones de cada uno de los módulos propuestos, y se planteó el diseño de detalle considerando las especificaciones técnicas del proceso a controlar. En la simulación de la línea de pasteurizado de la leche, se implementó un módulo electrónico empleando el Controlador Lógico Programable SIMATIC S7 1200 y el software TIA Portal v16. Los parámetros del control PID, que se obtuvieron de su función de transferencia y el empleo del método de auto-sintonización con optimización fina, permitieron la creación de un sistema de control estable y eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).