Exportación Completada — 

La Política Monetaria y su Influencia en el Total de Colocaciones del Sistema Financiero del Perú – Años 2015 – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo de investigación se centra en determinar cómo influye la tasa de referencia en el total de las colocaciones del sistema financiero del Perú, año 2015 – 2018, debido a que el presente tema es de importancia, dado que los agentes económicos puedan decidir en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Machaca, Diego German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/993
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política monetaria
Tasa de encaje
Tasa de referencia
Tasa de interés
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente trabajo de investigación se centra en determinar cómo influye la tasa de referencia en el total de las colocaciones del sistema financiero del Perú, año 2015 – 2018, debido a que el presente tema es de importancia, dado que los agentes económicos puedan decidir en qué momento implementar sus portafolios de inversiones reales, ya sea por innovación o crecimiento de la empresa. La investigación presenta una introducción dedicada a la contextuar el tema de investigación a desarrollar, a través de la presentación un marco teórico, en el cual se expone una serie de teorías y conceptos, cuyo delineamiento han orientado la investigación. El presente estudio, se ha realizado con el levantamiento de información secundaria, de una serie de datos desde el año 2015 – 2018, considerando las variables independientes, tales como, la tasa de referencia, tasa de encaje, tasa de interés, entre otras, como resultado del trabajo se ha determinado que existe la tasa de referencia fijada por el Banco Central de Reserva del Perú influye en el total de colocaciones del sistema financiero, de otro lado, para la comprobación de las hipótesis se han utilizado modelos de regresión simple.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).