Propuesta Arquitectónica del “Centro de Atención Residencial Gerontológico para Mejorar el Bienestar del Adulto Mayor en Tacna”, 2018
Descripción del Articulo
La Organización Mundial de la Salud indica que el porcentaje de la población adulta mayor está incrementando de manera acelerada, el problema a nivel mundial es la falta de servicios que cubran sus necesidades, es por ello que la OMS diseñó un Plan de Acción Internacional, donde se solicita incluir...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1039 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Arquitectónico - Proyecto Gerontología Tercera edad Calidad de Vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | La Organización Mundial de la Salud indica que el porcentaje de la población adulta mayor está incrementando de manera acelerada, el problema a nivel mundial es la falta de servicios que cubran sus necesidades, es por ello que la OMS diseñó un Plan de Acción Internacional, donde se solicita incluir políticas y prácticas para el beneficio, desarrollo y bienestar del adulto mayor; mediante el concepto de envejecimiento activo. De la misma manera, en la Región de Tacna, la población adulta mayor está aumentando cada año. Pese a ello, es uno de los grupos más vulnerables y poco considerados, ya que se les cataloga como personas inactivas y dependientes. El aislamiento y depresión son consecuencias de desestimar el rol de este sector, siendo perjudicial para la salud del adulto mayor. En el presente trabajo de investigación se busca conocer la problemática real de la población adulta mayor en la Región de Tacna, debido al incremento progresivo de la población y la ausencia de servicios especializados estandarizados por la OMS. Como solución arquitectónica se presenta un proyecto que considere los lineamientos, la normativa y las necesidades del adulto mayor para brindarle un envejecimiento activo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).