Modelo de Gestión de Riesgos y su Impacto en el Alcance, Tiempo y Costo de los Proyectos de Saneamiento Básico en la Región de Tacna, 2017
Descripción del Articulo
Los proyectos de infraestructura incorporan como regla general, una estructura contractual compleja que debe responder a las necesidades del proyecto, incluyendo la gestión del riesgo en la construcción de las obras. Se tiene como objetivo desarrollar un modelo de gestión de riesgos que mejore el al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1090 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos Alcance Tiempo Costo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | Los proyectos de infraestructura incorporan como regla general, una estructura contractual compleja que debe responder a las necesidades del proyecto, incluyendo la gestión del riesgo en la construcción de las obras. Se tiene como objetivo desarrollar un modelo de gestión de riesgos que mejore el alcance, tiempo y costo en los proyectos de saneamiento básico de administración directa ejecutados por la EPS de la Región de Tacna, 2017. Para este fin la investigación utilizada es de tipo aplicativa, no experimental y cuantitativa. Determina los objetivos específicos mediante herramientas y técnicas, por medio de encuestas y evaluación de expertos, que son procesados con el Método de Monte Carlo utilizando el Programa RiskyProject Professional que registra los riesgos que forman parte del alcance, determina la contingencia en costo y tiempo. El modelo de gestión de riesgos a seguir, responde a las buenas prácticas del PMBOK. La aplicación del modelo propuesto mejora la ejecución de proyectos de saneamiento básico de la Región de Tacna permitiendo el cumplimiento del alcance, plazo, una rentabilidad económica y el desarrollo sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).